Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana
viernes, octubre 31, 2025
  • Login
elTitular
  • Inicio
  • Economía
    La Fed recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 3.75 % y 4 %

    La Fed recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 3.75 % y 4 %

    Qik Banco Digital lanza feria de préstamos con tasas preferenciales

    Qik Banco Digital lanza feria de préstamos con tasas preferenciales

    Inauguran en Miches nuevo hotel con inversión de 225 millones de dólares

    Inauguran en Miches nuevo hotel con inversión de 225 millones de dólares

    Omar Fernández defiende se libere de impuestos salarios por debajo de RD$52,000

    Omar Fernández defiende se libere de impuestos salarios por debajo de RD$52,000

    Ministro Magín Díaz: “Combatir el lavado de activos es una prioridad para la República Dominicana”

    Ministro Magín Díaz: “Combatir el lavado de activos es una prioridad para la República Dominicana”

    La producción de cacao baja y también el precio en los mercados internacionales

    La producción de cacao baja y también el precio en los mercados internacionales

    Valdez Albizu expuso los fundamentos que proyectan a RD como foco de una inversión extranjera directa que ascendió a US$4,000 millones de enero a septiembre

    Valdez Albizu expuso los fundamentos que proyectan a RD como foco de una inversión extranjera directa que ascendió a US$4,000 millones de enero a septiembre

    La economía dominicana creció 2.2% a septiembre y se espera un cierre de 2.5% a final del año

    La economía dominicana creció 2.2% a septiembre y se espera un cierre de 2.5% a final del año

    La economía de RD crecerá menos en 2025, pero será la puntera en 2026, según la Cepal

    La economía de RD crecerá menos en 2025, pero será la puntera en 2026, según la Cepal

    El oro prosigue la corrección y la onza se sitúa cerca de 4.000 dólares al caer el 2,3 %

    El oro prosigue la corrección y la onza se sitúa cerca de 4.000 dólares al caer el 2,3 %

  • Nacionales
    Santiago se inunda tras las fuertes lluvias de la tarde del jueves

    Santiago se inunda tras las fuertes lluvias de la tarde del jueves

    Embajadora de EE.UU. Leah Francis llega al país tras 4 años sin representación

    Embajadora de EE.UU. Leah Francis llega al país tras 4 años sin representación

    Combatir lavado activos es una prioridad para RD

    Combatir lavado activos es una prioridad para RD

    Los cambios al Código Procesal Penal tocan el peligro de fuga, la analogía y la prisión preventiva

    Los cambios al Código Procesal Penal tocan el peligro de fuga, la analogía y la prisión preventiva

    “El proceso de cambio penitenciario es ya irreversible”, dice Abinader sobre reforma

    “El proceso de cambio penitenciario es ya irreversible”, dice Abinader sobre reforma

    Autoridades activan el comité de emergencia ante la crecida del río Blanco en Jimaní

    Autoridades activan el comité de emergencia ante la crecida del río Blanco en Jimaní

    Países nórdicos impulsan proyectos de economía circular en República Dominicana

    Países nórdicos impulsan proyectos de economía circular en República Dominicana

    Página web y App institucional del Banco Central están fuera de servicio este miércoles

    Página web y App institucional del Banco Central están fuera de servicio este miércoles

    Diputados opositores: No es necesario un estado de emergencia

    Diputados opositores: No es necesario un estado de emergencia

    Cuatro provincias en alerta roja, 10 en amarillo y 09 en verde por huracán Melissa

    Cuatro provincias en alerta roja, 10 en amarillo y 09 en verde por huracán Melissa

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Política
    Faride responde a Leonel: "Sus años como presidente no exhiben buenos números en criminalidad"

    Faride responde a Leonel: "Sus años como presidente no exhiben buenos números en criminalidad"

    Cáncer: los líderes que enfrentaron la enfermedad desde la política nacional e internacional

    Cáncer: los líderes que enfrentaron la enfermedad desde la política nacional e internacional

    La Suprema Corte de Justicia modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

    La Suprema Corte de Justicia modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

    Carolina Mejía saluda la designación de la nueva embajadora de EE. UU. en el país

    Carolina Mejía saluda la designación de la nueva embajadora de EE. UU. en el país

    Aura Celeste Fernández promete ampliar cobertura de seguridad social

    Aura Celeste Fernández promete ampliar cobertura de seguridad social

    PRM trazó estrategia para elecciones de 2028; primarias serán cerradas

    PRM trazó estrategia para elecciones de 2028; primarias serán cerradas

    Legisladores respaldan llamado de Paliza a que aspirantes presidenciales renuncien

    Legisladores respaldan llamado de Paliza a que aspirantes presidenciales renuncien

    Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

    Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

    Nuevo estilo de hacer oposición

    Nuevo estilo de hacer oposición

    Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

    Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

  • Internacional
    Lula aseguró que Brasil “no puede aceptar” al crimen organizado tras el operativo policial en Río de Janeiro

    Lula aseguró que Brasil “no puede aceptar” al crimen organizado tras el operativo policial en Río de Janeiro

    Trump celebra el acuerdo arancelario y de tierras raras con Xi

    Trump celebra el acuerdo arancelario y de tierras raras con Xi

    Estados Unidos congela nuevas rutas aéreas desde México “hasta nuevo aviso”, según el Gobierno

    Estados Unidos congela nuevas rutas aéreas desde México “hasta nuevo aviso”, según el Gobierno

    Brasil: suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

    Brasil: suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

    Aeropuerto y hospitales destruidos y más 15,000 desplazados: El devastador panorama en Jamaica

    Aeropuerto y hospitales destruidos y más 15,000 desplazados: El devastador panorama en Jamaica

    Trump afirma "nunca" ha visto un huracán como Melissa y promete ayuda para Jamaica

    Trump afirma "nunca" ha visto un huracán como Melissa y promete ayuda para Jamaica

    Muere el tiktoker Ben Bader tras ser encontrado inconsciente en una zona exclusiva de Florida

    Muere el tiktoker Ben Bader tras ser encontrado inconsciente en una zona exclusiva de Florida

    Hamás se desvincula del tiroteo en el sur de Gaza y se compromete con el alto el fuego

    Hamás se desvincula del tiroteo en el sur de Gaza y se compromete con el alto el fuego

    Autoridades en Jamaica piden que sus habitantes busquen refugiarse ante fuerza de Melissa

    Autoridades en Jamaica piden que sus habitantes busquen refugiarse ante fuerza de Melissa

    «Te estamos vigilando»: Reino Unido amenaza a Putin y promete «cazar» los submarinos rusos

    «Te estamos vigilando»: Reino Unido amenaza a Putin y promete «cazar» los submarinos rusos

    Trending Tags

    • Flat Earth
    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Golden Globes
    • Future of News
  • Deportes
    Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

    Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

    Vladimir Guerrero Jr. tras victoria de Toronto Blue Jays: El trabajo no está terminado

    Vladimir Guerrero Jr. tras victoria de Toronto Blue Jays: El trabajo no está terminado

    Las Águilas le barren la serie de tres partidos a las Estrellas Orientales

    Las Águilas le barren la serie de tres partidos a las Estrellas Orientales

    El partido más largo en la historia de la Serie Mundial

    El partido más largo en la historia de la Serie Mundial

    Escarra y Aderlín lideran remontada de las Águilas sobre las Estrellas

    Escarra y Aderlín lideran remontada de las Águilas sobre las Estrellas

    El jonrón de Freeman en la entrada 18 le da a los Dodgers una victoria de 6-5 sobre Toronto

    El jonrón de Freeman en la entrada 18 le da a los Dodgers una victoria de 6-5 sobre Toronto

    Víctor Wembanyama: el jugador diseñado para romper la barrera de 100 puntos en la NBA

    Víctor Wembanyama: el jugador diseñado para romper la barrera de 100 puntos en la NBA

    La historia es aliada de los Blue Jays mientras la Serie Mundial se traslada a Los Ángeles para el Juego 3

    La historia es aliada de los Blue Jays mientras la Serie Mundial se traslada a Los Ángeles para el Juego 3

    El Tour de Francia 2026 incluirá un doble ascenso al legendario Alpe d’Huez

    El Tour de Francia 2026 incluirá un doble ascenso al legendario Alpe d’Huez

  • Sociedad
    • All
    • Cultura
    • Tecnología
    Presidente Abinader agradece al pueblo por su comportamiento durante la tormenta Melissa

    Presidente Abinader agradece al pueblo por su comportamiento durante la tormenta Melissa

    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    El Lawfare y la guerra jurídica del siglo XXI: Italia, Estados Unidos, Venezuela y otros

    El Lawfare y la guerra jurídica del siglo XXI: Italia, Estados Unidos, Venezuela y otros

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Estudiantes de Pruebas Nacionales son promovidos sobre 75 %, mientras aprendizaje es "insuficiente"

    Estudiantes de Pruebas Nacionales son promovidos sobre 75 %, mientras aprendizaje es "insuficiente"

    ¿Por qué debemos ponernos de pie ante una persona de mayor rango? Una mirada al protocolo moderno

    ¿Por qué debemos ponernos de pie ante una persona de mayor rango? Una mirada al protocolo moderno

    Eduardo Estrella recuerda a su hijo fallecido en tragedia del Jet Set: "Todo lo haré en su memoria"

    Eduardo Estrella recuerda a su hijo fallecido en tragedia del Jet Set: "Todo lo haré en su memoria"

    A medio año de la tragedia del Jet Set: el emotivo mensaje de doña Melba a su hija “pequeña Ale”

    A medio año de la tragedia del Jet Set: el emotivo mensaje de doña Melba a su hija “pequeña Ale”

    Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

    Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

  • Tecnología
    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Así se pueden leer los mensajes WhatsApp sin activar el doble check azul

    Así se pueden leer los mensajes WhatsApp sin activar el doble check azul

    Meta presenta nuevas gafas con IA que permiten ver mensajes y fotos

    Meta presenta nuevas gafas con IA que permiten ver mensajes y fotos

    iPhone 17: qué debes saber antes del lanzamiento este martes

    iPhone 17: qué debes saber antes del lanzamiento este martes

    Drones de pasajeros en RD: el país se prepara para movilidad aérea segura y regulada

    Drones de pasajeros en RD: el país se prepara para movilidad aérea segura y regulada

    Meta entrenará a sus chatbots para que no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

    Meta entrenará a sus chatbots para que no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

    El déficit de habilidades digitales expone a América Latina a un rezago estructural

    El déficit de habilidades digitales expone a América Latina a un rezago estructural

No Result
View All Result
elTitular
No Result
View All Result
Home Ciencia

Descubren cómo se formó el cráter más grande de la Luna, donde se dirige la próxima misión Artemis

Nuevos estudios sobre la profundidad de la Cuenca del Polo Sur-Aitken dan pistas para entender por qué su lado oculto es tan diferente de su cara visible. La zona donde alunizará la NASA en 2027 será clave para confirmar las teorías de la formación lunar

octubre 16, 2025
in Ciencia
0
Descubren cómo se formó el cráter más grande de la Luna, donde se dirige la próxima misión Artemis
4
SHARES
40
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Luna vuelve a ocupar el centro de la escena científica y espacial gracias a un hallazgo que reconfigura la comprensión sobre cómo se formó su mayor cuenca de impacto y de cara al próximo viaje tripulado de la NASA a nuestro satélite natural.

Un grupo de investigadores estadounidenses analizó en profundidad la Cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter más grande y antiguo del satélite natural, y descubrió que el impacto que le dio origen ocurrió desde una dirección distinta a la que se creía.

Este giro en la interpretación abre una oportunidad inédita para las próximas misiones Artemis de la NASA, que planean aterrizar astronautas en esa zona a mediados de 2027 para recolectar materiales nunca estudiados directamente.

La barcaza Pegasus de la

El nuevo estudio fue liderado por Jeffrey Andrews-Hanna, científico planetario de la Universidad de Arizona, y publicado en la revista Nature. Sus conclusiones no solo ofrecen una mirada fresca sobre la historia geológica de la Luna, sino que también proporcionan pistas para resolver interrogantes que persisten desde hace décadas.

Entre ellos, por qué el lado oculto de la Luna es tan diferente de su cara visible y cómo se distribuyeron los elementos radiactivos en su interior durante las primeras etapas de su formación.

Hace aproximadamente 4460 millones de años, un protoplaneta del tamaño de Marte, conocido como Theia, colisionó con la Tierra. El choque generó una nube de escombros que se aglutinó hasta formar el satélite.

En los primeros 200 millones de años posteriores, la Luna estuvo cubierta por un océano de magma. A medida que el satélite se alejaba de la Tierra, ese océano se enfrió y cristalizó, formando una corteza externa estable que permaneció casi intacta durante miles de millones de años, salvo por los constantes impactos de meteoritos.

Una cámara en el alaUna cámara en el ala del panel solar de Orión captura una vista de la nave espacial, la Tierra y la Luna durante el sobrevuelo de la Luna como parte de la misión Artemis I el 21 de noviembre de 2022 en una imagen fija de un video. Artemis I, la primera prueba de vuelo de la cápsula Orión de la NASA y el cohete Space Launch System, lanzado el 16 de noviembre de 2022. (NASA TV/Distribuida vía REUTERS)

Unos 4300 millones de años atrás, cuando el Sistema Solar aún era joven, un asteroide gigantesco se estrelló contra la cara oculta de la Luna. La colisión excavó una depresión monumental de más de 2500 kilómetros de diámetro y hasta 8 kilómetros de profundidad: la Cuenca del Polo Sur-Aitken. Durante décadas se sostuvo que el impacto había llegado desde el sur, lo que explicaba la acumulación de ciertos elementos en el borde norte del cráter.

Sin embargo, el nuevo análisis muestra que la dirección fue la opuesta: el asteroide golpeó desde el norte, provocando que los restos se concentraran en el borde sur. Justamente allí es donde Artemis III planea enviar su tripulación.

“Esto significa que las misiones Artemis aterrizarán en el borde inferior de la cuenca, el mejor lugar para estudiar la cuenca de impacto más grande y antigua de la Luna”, explicó el científico Andrews-Hanna. Según el investigador, es en esa zona donde deberían concentrarse los materiales más profundos del interior lunar, expulsados durante el impacto inicial.

La NASA certifica que suLa NASA certifica que su nave Artemis II está lista para ir a la Luna. (NASA)

El equipo llegó a esta conclusión al comparar la forma de la cuenca lunar con la de otras estructuras similares del sistema solar, como la cuenca Hellas de Marte y la cuenca Sputnik de Plutón. Todas presentan una característica forma asimétrica, con un extremo redondeado y otro puntiagudo.

Esa “punta” marca la dirección desde la que llegó el proyectil. Los investigadores también revisaron los datos recopilados por la sonda Lunar Prospector, que orbitó la Luna entre 1998 y 1999. Al analizar la radiactividad superficial, detectaron una concentración de torio —elemento clave del material KREEP— en el borde suroeste de la cuenca, una pista decisiva que reforzó la hipótesis del impacto norte-sur.

Un cambio de perspectiva sobre la historia lunar

Ilustración del diseño del móduloIlustración del diseño del módulo de aterrizaje humano SpaceX Starship que llevará a los primeros astronautas de la NASA a la superficie de la Luna bajo el programa Artemisa. (SPACE X)

La importancia de este hallazgo no se limita a reescribir un capítulo de la geología lunar. También abre una ventana única para comprender el proceso de enfriamiento del satélite y el papel de un conjunto particular de elementos radiactivos conocidos como KREEP (por sus siglas en inglés: potasio, tierras raras y fósforo).

Durante la cristalización del océano de magma, los minerales pesados descendieron para formar el manto, mientras que los más livianos flotaron y generaron la corteza. Entre ambos quedó un residuo líquido rico en elementos radiactivos.

“Si alguna vez has dejado una lata de refresco en el congelador, habrás notado que, a medida que el agua se solidifica, el jarabe de maíz de alta fructosa resiste la congelación hasta el final y, en cambio, se concentra en los últimos restos de líquido. Creemos que algo similar ocurrió en la Luna con KREEP”, comentó Andrews-Hanna.

El objetivo de la misiónEl objetivo de la misión es establecer una presencia humana sostenible en la Luna ( Imagen/NASA)

Estos materiales se concentraron de manera desigual. Por razones que todavía no se comprenden del todo, terminaron mayormente en la cara visible del satélite, provocando un calentamiento diferencial que impulsó un intenso vulcanismo y formó las extensas llanuras oscuras que se ven desde la Tierra. El lado oculto, en cambio, quedó cubierto por una corteza mucho más gruesa, un contraste que ha intrigado a los científicos durante décadas.

“Nuestra teoría es que a medida que la corteza se engrosaba en el lado opuesto, el océano de magma que se encontraba debajo fue expulsado hacia los lados, como pasta de dientes extraída de un tubo, hasta que la mayor parte terminó en el lado cercano”, precisó el investigador.

El análisis de la cuenca Aitken detectó una distribución asimétrica de torio: abundante en el flanco occidental, casi ausente en el oriental. Esto sugiere que el impacto abrió una “ventana” a capas internas que habían quedado bajo la superficie de la cara oculta, justo en el límite entre la corteza normal y la enriquecida con KREEP.

Esta imagen muestra nueve regionesEsta imagen muestra nueve regiones de aterrizaje candidatas para la misión Artemis III de la NASA, y cada región contiene múltiples sitios potenciales para el primer aterrizaje tripulado en la Luna en más de 50 años. (NASA)

Según Andrews-Hanna, esta configuración coincide con las predicciones de los modelos que explican cómo se solidificó el océano de magma lunar en sus etapas finales.

La misión tripulada Artemis III que descenderá en la Luna, actualmente programada para 2027, tiene previsto alunizar en esta región estratégica. Los astronautas podrían recolectar muestras directamente de los depósitos de KREEP, algo que jamás se logró en misiones anteriores.

Estas rocas contienen información única sobre los primeros millones de años de la Luna, cuando su interior estaba activo y en transformación. Los análisis en laboratorio permitirán datar con precisión distintos eventos, reconstruir la evolución térmica del satélite y entender cómo su historia se relaciona con la de la Tierra.

La nueva carrera lunar y la oportunidad científica

Tripulantes de Artemis II. ArribaTripulantes de Artemis II. Arriba Victor Glover, Izquierda Christina Koch, Abajo Reid Wiseman y a la derecha Jeremy Hansen (NASA)

Mientras la NASA prepara el regreso de los humanos a la superficie lunar por primera vez desde 1972, el contexto internacional suma presión y expectativas. China ya logró traer a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta mediante la misión Chang’e 6 en 2024. Las rocas se obtuvieron precisamente desde el interior de la cuenca Aitken y se compartieron con varios países, aunque la NASA todavía no recibió autorización para analizarlas.

La misión Artemis III enfrenta sus propios desafíos. Su lanzamiento depende de que Artemis II, programada para febrero o abril de 2026, complete un vuelo tripulado orbital alrededor de la Luna. Además, el presupuesto de la agencia espacial estadounidense para 2026 sufrió recortes históricos, lo que podría provocar nuevos retrasos. Aun así, la comunidad científica mantiene altas expectativas.

“Esas muestras serán analizadas por científicos de todo el mundo, incluso aquí en la Universidad de Arizona, donde contamos con instalaciones de última generación especialmente diseñadas para ese tipo de análisis. Con Artemis, tendremos muestras para estudiar aquí en la Tierra y sabremos exactamente qué son”, adelantó Andrews-Hanna.

Esta visualización simula lo queEsta visualización simula lo que la tripulación de Artemis II podría ver a través de las ventanas de Orión el día de su aproximación más cercana a la Luna.(NASA GODDARD/ERNIE WRIGHT)

Para los geólogos planetarios, la posibilidad de acceder a fragmentos de material lunar que se originaron en las profundidades representa un salto cualitativo. El torio y otros elementos radiactivos detectados por las sondas orbitales ofrecen pistas generales, pero los estudios detallados solo son posibles con muestras en mano. Estas podrían responder preguntas clave sobre la evolución térmica, la asimetría de la corteza y la distribución de materiales en el interior lunar.

El hallazgo sobre la dirección del impacto que dio origen a la cuenca Aitken cambia la estrategia de exploración. Si Artemis logra aterrizar en el borde sur, donde se concentra la eyección del impacto, se abrirá una nueva etapa en el conocimiento del satélite. Los datos recopilados en la superficie, sumados a los estudios previos por teledetección, permitirán construir un relato más completo sobre cómo se formó y evolucionó la Luna.

Lejos de ser un detalle técnico, este cambio de perspectiva redefine las prioridades científicas de la próxima exploración humana. La combinación de modelos geológicos, observaciones orbitales y futuras muestras físicas promete revelar secretos guardados durante más de cuatro mil millones de años en la superficie gris y silenciosa de nuestro vecino celeste.

Share2Tweet1
Altagracia Arias

Altagracia Arias

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Universidad UDIMA de España inviste como Doctor Honoris Causa al gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu

La Universidad UDIMA de España inviste como Doctor Honoris Causa al gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu

octubre 3, 2025
BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

julio 20, 2025
BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

Qué hace el Banco Central con los dólares de la reserva internacional

agosto 12, 2025

Hello world!

0

Rap group call out publication for using their image in place of 'gang'

0

Meet the woman who’s making consumer boycotts great again

0
Gobierno relanza "RD-Trabaja" y presenta más de 7,000 vacantes

Gobierno relanza "RD-Trabaja" y presenta más de 7,000 vacantes

octubre 31, 2025
Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

octubre 31, 2025
Santiago se inunda tras las fuertes lluvias de la tarde del jueves

Santiago se inunda tras las fuertes lluvias de la tarde del jueves

octubre 31, 2025
Te informamos mejor!

Copyright © 2017 elTitular.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Política
  • Nacionales
  • Internacional

Copyright © 2017 elTitular.

Go to mobile version