El 8 de agosto fueron los primeros 100 días de la escogencia del papa León XIV (Robert Prevost), liderando la Iglesia Católica en medio de la cautela, al abrazar la modernidad, sin soltar la tradición ni la diplomacia de su antecesor, el fallecido papa Francisco.
En República Dominicanas, los católicos conmemoraron ese período de labor a su líder religioso. El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia, monseñor Jesús Tomás Castro, eligió la personalidad entusiasta, humilde y serena del papa, de quien dijo refleja el liderazgo que ejerce en la Iglesia, a imagen del Buen Pastor que da la vida por sus ovejas.
“Damos gracias a Dios por el papa León XIV, en el día que el calendario marca los cien días de su pontificado, representando su elección, no solo un don para la Iglesia, sino, para el mundo que anhela la paz ante los flagelos de las guerras y los efectos de las diferentes crisis”, puntualizó el sacerdote.
El vicario de Cristo en la tierra, guía espiritual de la Santa Sede y jefe del Estado Vaticano, reiteró su llamado a la paz y al fin de la guerra que abre tantos frentes en el mundo, en el especial, por los jóvenes, las familias y los niños. En esta ocasión, su santidad no publicó mensajes en su cuenta de X.
Uno de los mensajes más recientes, por la esperanza para el mundo, dice:
“Estamos más que nunca unidos a los jóvenes, que sufren el mayor de los males, el que es producido por otros hombres. Estamos con los jóvenes de Gaza, estamos con los jóvenes de Ucrania, con todos aquellos cuya tierra está ensangrentada por las guerras. Mis jóvenes hermanos y hermanas, ustedes son el signo que un mundo distinto es posible, un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos se afrontan no con las armas, sino, con el diálogo”.