La nueva Ley 42-25 crea el Ministerio de Hacienda y Economía, a partir de la fusión que elimina al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd), tendrá la responsabilidad de elaborar y proponer el Ejecutivo la política fiscal del Gobierno y conducir y coordinar el proceso de planificación de la política macroeconómica y de desarrollo del país, junto a otras 51 atribuciones a su cargo.
Entre estas, el Ministerio de Hacienda y Economía encabezará varios ministerios: de Presupuesto y calidad, de planificación e inversión pública y el de política fiscal.
Las funciones de dirigir la cooperación internacional que operaba el Mepyd pasan ahora al Ministerio de la Presidencia, institución que a su vez dirigirá el Sistema Nacional de Ordenamiento Territorial, seguirá la política de gestión de riesgo de desastres y formulará y dirigirá las Asociaciones Sin Fines de Lucro.
Asimismo, son atribuciones del Ministerio de la Presidencia los asuntos delegados a los viceministerios de cooperación internacional, ordenamiento territorial, y al Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro, “que subsistan a partir de la entrada en vigencia de esta ley”.
De igual modo, el Ministerio de la Presidencia tendrá a su cargo, al Instituto Geográfico Nacional José Joaquín Hungría Morel (IGN-JJHM), entidad que estaba adscrita al desaparecido Mepyd.
La Ley, da un doble valor en las votaciones del Ministro de la Presidencia en las decisiones del Consejo Nacional de Alianzas Público Privadas, en su calidad de presidente del Consejo.
Asimismo, la pieza legislativa encarga al Ministerio de la Presidencia a dar continuidad a los préstamos del Mepyd, con la excepción del préstamos número 9490-DO entre el país y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) para el financiamiento del programa de modernización para el sector agua potable y saneamiento, el cual pasará a ser coordinado por la Unidad de Gestión y Coordinación del Programa (UGCP) del Ministerio de Economía y Hacienda.
Atribuciones
Es función de Hacienda y Economía, como órgano rector: asegurar la articulación entre las finanzas públicas y el sistema de planificación e inversión, y conducir y coordinar las políticas macroeconómicas y de desarrollo sostenible.
Dirigirá la política fiscal global del Gobierno, además de desarrollar, implantar y mantener el sistema de estadísticas fiscales, al igual que el sistema estadístico nacional y los indicadores complementarios. También, será su atribución realizar estudios económicos y fiscales, gestionar y evaluar los programas de cooperación técnica y financiera no reembolsable, entre otros.
La creación del Ministerio de Hacienda y Economía incluye una modificación a la Ley General de Electricidad 125-01, de forma que la Comisión Nacional de Energía (CNE) la presida el ministro de Energía y Minas, y la integren como miembros los de Hacienda y Economía, Industria, Comercio y Mipymes, el ministro de la Presidencia y el de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Reubicación del personal del Mepyd
En su artículo 27, la Ley 42-25 que crea el Ministerio de Hacienda y Economía establece la reubicación del personal activo del Mepyd y sus dependencias, previa evaluación, para determinar sus derechos adquiridos, la procedencia de su reubicación y otras medidas.
Los empleados activos asignados al Mepyd para el Sinacid y el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro serán traspasados al Ministerio de la Presidencia.
El personal utilizado en áreas del Mepyd que sean incorporadas en otros ministerios y direcciones pasará a la institución correspondiente.
Asimismo, el proceso de administración de los activos del Mepyd será realizado por una comisión integrada por Bienes Nacionales y el Ministerio de Hacienda y Economía.
La Dirección General de Presupuesto (Digepres) tendrá a su cargo las modificaciones necesarias para el traspaso de las asignaciones que tenía el Mepyd, al momento de la ley entrar en vigor.
En 180 días de entrar en vigor la Ley 42-25, el MAP y Hacienda y Economía someterá ante el presidente de la República la propuesta del Reglamento Orgánico Funcional , el cual establecerá las funciones específicas y la estructura interna de sus unidades orgánicas.
Viceministerios
La Ley 42-25 modifica varios artículos de la 6-06, de Crédito Público, que dan mayor potestad al ministro de Hacienda, incluyendo encabezar el consejo del Incabide (Instituto Nacional de Custodia y Administración de Bienes Incautados, Decomisados y en Extinción de Dominio).