SANTO DOMINGO.- El Gobierno dominicano anunció la posposición para el próximo año de la décima Cumbre de las Américas, que estaba prevista celebrarse a principio de diciembre, decisión que fue respaldada de inmediato por Estados Unidos.
El anuncio indica que la suspensión fue consensuada con los principales socios del país así como con representantes de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA)
 y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La medida fue adoptada a raíz de un ambiente de tensión bélica que reina en el continente, en especial por las incursiones de Estados Unidos en la región del Caribe y el asedio al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Respaldo de Rubio
 Poco después de que se hiciera público el anuncio de la posposición de la Cumbre de las Américas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emitió un comunicado en sus redes sociales agradeciendo a Republica Dominicana haber acogido la cumbre y respaldando la posposición para 2026.

“Apoyamos plenamente la decisión de posponer la cumbre y seguiremos colaborando con la República Dominicana y otros países de la región para planificar un evento productivo en 2026 que se centre en fortalecer las alianzas y mejorar la seguridad de nuestros ciudadanos”, escribió Rubio.
En el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores se indica que en la actualidad no hay ambiente
 para un diálogo productivo en la región.
El comunicado señala que al momento de asumir la sede de la Cumbre “eran imprevisibles las profundas divergencias que actualmente dificultan un diálogo productivo en las Américas”.
La Cancillería explicó que los recursos invertidos hasta la fecha en la organización del evento se mantendrán y servirán para la organización de la Cumbre en su nueva fecha.
Explicó que a la situación geopolítica, se le suma el impacto de los recientes fenómenos climáticos que afectaron gravemente a varios países del Caribe.
El Gobierno agradeció el respaldo de los países aliados y reiteró su compromiso con el multilateralismo, la buena vecindad y la integración regional, subrayando que la decisión “no enfría las relaciones” con ningún socio ni altera la voluntad de diálogo que caracteriza la política exterior dominicana.
Aires bélicos
 La presencia reforzada de unidades militares de Estados Unidos en aguas y bases estratégicas de
 la región ha sacudido al continente americano, generando preocupación en torno a la estabilidad regional.
Los dos países más expuestos en este tablero de tensiones son Colombia y Venezuela.
En medio de esta atmósfera cargada de tensión, México y Colombia anunciaron que no asistirían a la Cumbre de las Américas.
 
 





























































 
 





