Con una inversión general de RD$29 mil 815 millones 389 mil 940, la obra física de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, que va desde la estación María Montés en el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta la entrada al municipio Los Alcarrizos, se encuentra concluida en un 98%, mientras la electromecánica tiene un avance del 95%.
Así lo informó el ingeniero Rafael Santos Pérez, director de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret), quien señaló que actualmente se encuentran en la etapa de remozamiento, resane e impermeabilización.
Tras explicar que resane es la acción de reparar o restaurar desperfectos superficiales en las estructuras de concreto, muros o pisos, rellenando fisuras, grietas, huecos y desniveles, el funcionario resaltó que en torno a las obras electromecánicas solamente quedan pendientes labores mínimas de ajustes mecánicos y pruebas eléctricas con carga real, las cuales estarán concluidas en los próximos días.
Explicó que los sistemas técnicos, tales como la comunicación, señalización y ticketing, están en plena ejecución, con un avance aproximado del 50%, y se proyecta su conclusión para el 15 de febrero de 2026.
Proyección de usuarios
Actualmente, indicó, la Línea 2 transporta un promedio de cerca de 200 mil usuarios diarios, desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte, Santo Domingo Oeste (SDO), hasta la intersección de las avenidas San Vicente de Paúl con Mella, en Santo Domingo Este (SDE).
Con la extensión hacia Los Alcarrizos proyecta un incremento inicial de entre 10% y 15%, gracias a la conexión con el teleférico, rutas alimentadoras y la cercanía con los barrios que serán beneficiados por las nuevas estaciones.
Santos Pérez anticipa un crecimiento sostenido en la demanda a medida que el sistema se consolide como principal alternativa de transporte para la zona.
Los afectados
Para la construcción de la marginal, el viaducto y el túnel, indicó, fue necesario realizar negociaciones con más de 2,200 personas o entidades afectadas, bajo dos categorías: afecciones operativas y estructurales.
En las afecciones operativas fueron impactadas pequeñas, medianas y grandes empresas en su operación ordinaria, así como cientos de inquilinos reubicados bajo observación institucional en condiciones sociales mejoradas, con cobertura de los costos por parte de la OPRET.
En las afecciones estructurales se trató de ocupaciones o demoliciones de predios, en las que, en casi todos los casos, se realizaron negociaciones directas bajo el principio legal del “pago del justo precio”.
Hasta la fecha la Opret ha ejecutado RD$21 mil 524 millones, 516 mil 96, quedando pendientes por ejecutar RD$8,290 millones, 873 mil 843.
Leer: Metro de Santo Domingo se moderniza con nuevos trenes: Más «capacidad y comodidad» para los usuarios
Estaciones
La Línea 2C cuenta con 7.3 kilómetros de extensión y cinco estaciones: Los Alcarrizos – Estación Pablo Adón Guzmán, ubicada en la entrada de Los Alcarrizos – Estación Pablo Adón Guzmán, ubicada en la entrada de Los Alcarrizos; Freddy Gatón Arce, ubicada en el kilómetro 14 de la Autopista Duarte; 27 de Febrero, en el kilómetro 13 de la Autopista Duarte; Franklin Mieses Burgos, ubicada en la autopista Duarte esquina avenida Monumental; y Pedro Martínez, ubicada en el kilómetro 9 y medio, en la intersección de la Autopista Duarte con la Avenida Los Beibolistas. Además, incluye un túnel de 940 metros, que conecta la estación María Montez con el sector Enriquillo de Herrera, dando paso a un viaducto elevado de 6.3 km en el que se distribuyen las estaciones.
El proyecto contempla también la construcción de una vía marginal de 6.5 km con tres carriles, paralela a la Autopista Duarte, la cual convertirá esta autopista en un expreso desde la entrada de Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9. Esta obra vial se encuentra en su fase final de ejecución.
Pruebas
El pasado 2 de septiembre el presidente de la República, Luis Abinader, encabezó la prueba dinámica de esta 2C del Metro de SD, en un recorrido que inició en la estación María Montez (Km 9 de la Autopista Duarte) y concluyó en la nueva terminal de Los Alcarrizos. La OPRET informó que esta prueba, realizada con éxito, reafirma la calidad y modernidad de la Línea 2C, consolidando el impacto de esta obra que beneficiará a más de un millón de habitantes de Santo Domingo Oeste y Los Alcarrizos. Precisó que la nueva Línea se encuentra en su etapa de terminación, con trabajos concentrados en la impermeabilización de estructuras, pintura, paisajismo y detalles en las estaciones, lo que garantiza que la entrega formal al público se realice en febrero de 2026, dentro del cronograma previsto.
Al realizar el recorrido, el presidente Abinader destacó el impacto de esta obra en la calidad de vida de los residentes de Los Alcarrizos, quienes a partir de febrero del 2026 ahorrarán tiempo, dinero y esfuerzo para trasladarse a sus puestos de trabajo, estudios y otros puntos de la ciudad.
“Las pruebas que se han hecho han sido satisfactorias, según los informes de varias empresas. En febrero del 2026 tendremos el servicio abierto al público y, durante este tiempo, se harán las pruebas de lugar para garantizar un servicio seguro para toda la población”, destacó el primer mandatario. De su lado, el director de la OPRET, ingeniero Rafael Santos Pérez, aseguró que cada peso invertido se ha administrado con responsabilidad, garantizando la calidad y seguridad.






























































