Miami (EE.UU.), 9 oct (EFE).- La tormenta Jerry se fortalece de manera «modesta» al avanzar por el Atlántico, donde podría traer marejadas a Puerto Rico y convertirse en un huracán el fin de semana, avisó este jueves el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) estadounidense.
El ciclón estaba en el último reporte a 570 kilómetros (355 millas) al este-sureste de las Islas de Sotavento del Norte, en el Mar Caribe, con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (65 millas) y un desplazamiento hacia el noroeste a 31 kilómetros por hora (20 millas).
Por su avance hay una zona de vigilancia de tormenta tropical en las islas caribeñas de Antigua, Barbuda, Anguilla, St. Kitts, Nevis y Montserrat, entre otras, pero el NHC advirtió de que las «Islas Vírgenes Británicas y de los Estados Unidos deben monitorear el progreso de Jerry».
«Marejadas generadas por Jerry están comenzando a alcanzar las Islas de Sotavento y Barlovento. Estas marejadas se propagarán hacia el oeste hacia las Islas Vírgenes y Puerto Rico esta noche, luego hacia el resto de las Antillas Mayores durante los próximos dos días», indicó.
El organismo estadounidense matizó que, por ahora «se pronostica un fortalecimiento modesto durante las próximas 12 a 24 horas», con una intensificación «gradual durante los próximos días», y la perspectiva de «convertirse en un huracán a última hora del viernes o el sábado».
Aún así, el NCH no alerta de riesgos para el territorio continental estadounidense.
Hasta ahora suman diez ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand y Jerry, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) predijo una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.EFE