La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó 35 nuevos medicamentos en sus listados de fármacos esenciales para adultos e infantes, de los cuales la mayoría están disponibles en la República Dominicana.
Entre los nuevos fármacos, que se agregan a listas actualizadas cada dos años, figuran tratamientos contra el cáncer y la diabetes, que la OMS considera deben estar presentes en todos los sistemas de salud a precios asequibles.
Actualmente, se incorporaron 20 medicamentos a la lista general, que ahora cuenta con 523, y 15 a la lista pediátrica, que suma un total de 374.
El comité de expertos incluyó en la lista general el pembrolizumab, utilizado como terapia contra el cáncer de cuello uterino, colorrectal y de pulmón, junto a sus alternativas atezolizumab y cemiplimab.
En el país, este medicamento se comercializa bajo el nombre Keytruda, según el registro de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (Digemaps).
Asimismo, para el tratamiento de la diabetes y la obesidad –que afectan a cientos de millones de personas y cada vez impactan más a los países en desarrollo– se añadieron terapias para la reducción de glucosa como semaglutida, dulaglutida, liraglutida y tirzepatida.
En la República Dominicana, la semaglutida se encuentra disponible bajo los nombres comerciales Rybelsus y Ozempic.
Salud Pública reporta 30 muertes infantiles y cuatro muertes maternas en la semana 30
Otros tratamientos incluidos
En la lista también figuran: baclofeno, blinatumomab, factor de coagulación IX, elexacaftor (tezacaftor + ivacaftor), emicizumab, insulina de acción rápida, ivacaftor, perindopril + amlodipino + indapamida, vacuna contra el virus respiratorio sincitial, semaglutida (junto con dulaglutida, liraglutida y tirzepatida).
Además, protector solar de amplio espectro, ustekinumab y valsartán + amlodipino + hidroclorotiazida, disponibles para su venta en el país.
En contraste, medicamentos como el factor de coagulación VIII, citisina, vacuna contra el ébola, glicerol en crema, vacuna contra la hepatitis E y la vacuna contra la mpox (viruela del mono) no están disponibles en el territorio nacional.
Medicamentos pediátricos
Varios de los medicamentos mencionados también fueron incluidos en la lista de fármacos esenciales para niños, junto a otros como el abacavir (en combinación con dolutegravir y lamivudina), utilizado para reducir la cantidad de VIH en la sangre y fortalecer el sistema inmunitario. Este se encuentra disponible en el país bajo el nombre Abacavir.
Además, la vacuna contra la malaria fue incorporada al listado, aunque aún no se encuentra disponible en la República Dominicana.