El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que tras el paso de la tormenta Erin por la costa Atlántica y los pronósticos de continuación de la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico y el mar Caribe, el sistema de presas presenta niveles que le permiten recibir las potenciales lluvias que acompañen esos fenómenos.
En nota dijo que los embalses presentan un volumen nacional de agua de 60 % de capacidad, que es de 1,830 millones de metros cúbicos, por lo que sigue en condiciones de regular potenciales crecidas, en caso de que ocurrieran.
El informe sobre las presas preparado por el Indrhi, indica que el complejo Tavera–Bao se encuentra en el nivel 315.60 metros sobre el nivel del mar, 54.63 % de almacenamiento, mientras que la presa Monción está en el nivel 268.47, con 67.75 % de almacenamiento.
En cuanto a la presa de Hatillo, indica que está en el nivel 85.43, con 92.44 % de almacenamiento, Rincón (118.80), con un 71.16 %, mientras que el nivel de Valdesia es de 144.59, con 68.55 % de almacenamiento.
En tanto, de Jigüey expresa que está en el nivel 520.64, con un 41.75 % de almacenamiento, Sabana Yegua (379.64), con 36.14 % y la de Sabaneta (632.82), con un 50.35 % de almacenamiento.
Ante ese reporte, las autoridades del Indrhi informaron que mantienen un monitoreo constante, pese a que el huracán Erin sigue alejándose de la nación dominicana.