Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana
sábado, noviembre 1, 2025
  • Login
elTitular
  • Inicio
  • Economía
    El dólar aumenta su cotización frente al peso dominicano

    El dólar aumenta su cotización frente al peso dominicano

    El Banco Central vuelve a recortar su tasa de interés y la lleva a 5.25 % anual

    El Banco Central vuelve a recortar su tasa de interés y la lleva a 5.25 % anual

    La Fed recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 3.75 % y 4 %

    La Fed recorta los tipos de interés en un cuarto de punto hasta dejarlos entre 3.75 % y 4 %

    Qik Banco Digital lanza feria de préstamos con tasas preferenciales

    Qik Banco Digital lanza feria de préstamos con tasas preferenciales

    Inauguran en Miches nuevo hotel con inversión de 225 millones de dólares

    Inauguran en Miches nuevo hotel con inversión de 225 millones de dólares

    Omar Fernández defiende se libere de impuestos salarios por debajo de RD$52,000

    Omar Fernández defiende se libere de impuestos salarios por debajo de RD$52,000

    Ministro Magín Díaz: “Combatir el lavado de activos es una prioridad para la República Dominicana”

    Ministro Magín Díaz: “Combatir el lavado de activos es una prioridad para la República Dominicana”

    La producción de cacao baja y también el precio en los mercados internacionales

    La producción de cacao baja y también el precio en los mercados internacionales

    Valdez Albizu expuso los fundamentos que proyectan a RD como foco de una inversión extranjera directa que ascendió a US$4,000 millones de enero a septiembre

    Valdez Albizu expuso los fundamentos que proyectan a RD como foco de una inversión extranjera directa que ascendió a US$4,000 millones de enero a septiembre

    La economía dominicana creció 2.2% a septiembre y se espera un cierre de 2.5% a final del año

    La economía dominicana creció 2.2% a septiembre y se espera un cierre de 2.5% a final del año

  • Nacionales
    República Dominicana enviará asistencia a Jamaica para criollos afectados por el huracán Melissa

    República Dominicana enviará asistencia a Jamaica para criollos afectados por el huracán Melissa

    Reformarán la Ley General de Competencia

    Reformarán la Ley General de Competencia

    Santiago se inunda tras las fuertes lluvias de la tarde del jueves

    Santiago se inunda tras las fuertes lluvias de la tarde del jueves

    Embajadora de EE.UU. Leah Francis llega al país tras 4 años sin representación

    Embajadora de EE.UU. Leah Francis llega al país tras 4 años sin representación

    Combatir lavado activos es una prioridad para RD

    Combatir lavado activos es una prioridad para RD

    Los cambios al Código Procesal Penal tocan el peligro de fuga, la analogía y la prisión preventiva

    Los cambios al Código Procesal Penal tocan el peligro de fuga, la analogía y la prisión preventiva

    “El proceso de cambio penitenciario es ya irreversible”, dice Abinader sobre reforma

    “El proceso de cambio penitenciario es ya irreversible”, dice Abinader sobre reforma

    Autoridades activan el comité de emergencia ante la crecida del río Blanco en Jimaní

    Autoridades activan el comité de emergencia ante la crecida del río Blanco en Jimaní

    Países nórdicos impulsan proyectos de economía circular en República Dominicana

    Países nórdicos impulsan proyectos de economía circular en República Dominicana

    Página web y App institucional del Banco Central están fuera de servicio este miércoles

    Página web y App institucional del Banco Central están fuera de servicio este miércoles

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Política
    Faride responde a Leonel: "Sus años como presidente no exhiben buenos números en criminalidad"

    Faride responde a Leonel: "Sus años como presidente no exhiben buenos números en criminalidad"

    Cáncer: los líderes que enfrentaron la enfermedad desde la política nacional e internacional

    Cáncer: los líderes que enfrentaron la enfermedad desde la política nacional e internacional

    La Suprema Corte de Justicia modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

    La Suprema Corte de Justicia modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

    Carolina Mejía saluda la designación de la nueva embajadora de EE. UU. en el país

    Carolina Mejía saluda la designación de la nueva embajadora de EE. UU. en el país

    Aura Celeste Fernández promete ampliar cobertura de seguridad social

    Aura Celeste Fernández promete ampliar cobertura de seguridad social

    PRM trazó estrategia para elecciones de 2028; primarias serán cerradas

    PRM trazó estrategia para elecciones de 2028; primarias serán cerradas

    Legisladores respaldan llamado de Paliza a que aspirantes presidenciales renuncien

    Legisladores respaldan llamado de Paliza a que aspirantes presidenciales renuncien

    Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

    Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

    Nuevo estilo de hacer oposición

    Nuevo estilo de hacer oposición

    Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

    Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

  • Internacional
    Los líderes republicanos rechazaron el pedido de Donald Trump de aplicar “la opción nuclear” en el Senado para poner fin al cierre del gobierno

    Los líderes republicanos rechazaron el pedido de Donald Trump de aplicar “la opción nuclear” en el Senado para poner fin al cierre del gobierno

    Donald Trump dice que no planea ataques a Venezuela

    Donald Trump dice que no planea ataques a Venezuela

    El Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno

    El Aeropuerto JFK de Nueva York detiene operaciones temporalmente por cierre de Gobierno

    Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza

    Los británicos celebran el fin del "príncipe Andrés", símbolo de escándalo y vergüenza

    Lula aseguró que Brasil “no puede aceptar” al crimen organizado tras el operativo policial en Río de Janeiro

    Lula aseguró que Brasil “no puede aceptar” al crimen organizado tras el operativo policial en Río de Janeiro

    Trump celebra el acuerdo arancelario y de tierras raras con Xi

    Trump celebra el acuerdo arancelario y de tierras raras con Xi

    Estados Unidos congela nuevas rutas aéreas desde México “hasta nuevo aviso”, según el Gobierno

    Estados Unidos congela nuevas rutas aéreas desde México “hasta nuevo aviso”, según el Gobierno

    Brasil: suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

    Brasil: suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

    Aeropuerto y hospitales destruidos y más 15,000 desplazados: El devastador panorama en Jamaica

    Aeropuerto y hospitales destruidos y más 15,000 desplazados: El devastador panorama en Jamaica

    Trump afirma "nunca" ha visto un huracán como Melissa y promete ayuda para Jamaica

    Trump afirma "nunca" ha visto un huracán como Melissa y promete ayuda para Jamaica

    Trending Tags

    • Flat Earth
    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Golden Globes
    • Future of News
  • Deportes
    Sinner avanza a semifinales del Masters 1000 de París

    Sinner avanza a semifinales del Masters 1000 de París

    Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

    Vladimir Guerrero Jr. ha sido el mejor bateador de estos playoffs

    Vladimir Guerrero Jr. tras victoria de Toronto Blue Jays: El trabajo no está terminado

    Vladimir Guerrero Jr. tras victoria de Toronto Blue Jays: El trabajo no está terminado

    Las Águilas le barren la serie de tres partidos a las Estrellas Orientales

    Las Águilas le barren la serie de tres partidos a las Estrellas Orientales

    El partido más largo en la historia de la Serie Mundial

    El partido más largo en la historia de la Serie Mundial

    Escarra y Aderlín lideran remontada de las Águilas sobre las Estrellas

    Escarra y Aderlín lideran remontada de las Águilas sobre las Estrellas

    El jonrón de Freeman en la entrada 18 le da a los Dodgers una victoria de 6-5 sobre Toronto

    El jonrón de Freeman en la entrada 18 le da a los Dodgers una victoria de 6-5 sobre Toronto

    Víctor Wembanyama: el jugador diseñado para romper la barrera de 100 puntos en la NBA

    Víctor Wembanyama: el jugador diseñado para romper la barrera de 100 puntos en la NBA

    La historia es aliada de los Blue Jays mientras la Serie Mundial se traslada a Los Ángeles para el Juego 3

    La historia es aliada de los Blue Jays mientras la Serie Mundial se traslada a Los Ángeles para el Juego 3

  • Sociedad
    • All
    • Cultura
    • Tecnología
    Presidente Abinader agradece al pueblo por su comportamiento durante la tormenta Melissa

    Presidente Abinader agradece al pueblo por su comportamiento durante la tormenta Melissa

    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    El Lawfare y la guerra jurídica del siglo XXI: Italia, Estados Unidos, Venezuela y otros

    El Lawfare y la guerra jurídica del siglo XXI: Italia, Estados Unidos, Venezuela y otros

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Estudiantes de Pruebas Nacionales son promovidos sobre 75 %, mientras aprendizaje es "insuficiente"

    Estudiantes de Pruebas Nacionales son promovidos sobre 75 %, mientras aprendizaje es "insuficiente"

    ¿Por qué debemos ponernos de pie ante una persona de mayor rango? Una mirada al protocolo moderno

    ¿Por qué debemos ponernos de pie ante una persona de mayor rango? Una mirada al protocolo moderno

    Eduardo Estrella recuerda a su hijo fallecido en tragedia del Jet Set: "Todo lo haré en su memoria"

    Eduardo Estrella recuerda a su hijo fallecido en tragedia del Jet Set: "Todo lo haré en su memoria"

    A medio año de la tragedia del Jet Set: el emotivo mensaje de doña Melba a su hija “pequeña Ale”

    A medio año de la tragedia del Jet Set: el emotivo mensaje de doña Melba a su hija “pequeña Ale”

    Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

    Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

  • Tecnología
    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    WhatsApp deja de funcionar en estos celulares y tablets desde el 31 de octubre de 2025

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Netflix y Spotify se unen para impulsar pódcast de vídeo, que llegarán en 2026

    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Así se pueden leer los mensajes WhatsApp sin activar el doble check azul

    Así se pueden leer los mensajes WhatsApp sin activar el doble check azul

    Meta presenta nuevas gafas con IA que permiten ver mensajes y fotos

    Meta presenta nuevas gafas con IA que permiten ver mensajes y fotos

    iPhone 17: qué debes saber antes del lanzamiento este martes

    iPhone 17: qué debes saber antes del lanzamiento este martes

    Drones de pasajeros en RD: el país se prepara para movilidad aérea segura y regulada

    Drones de pasajeros en RD: el país se prepara para movilidad aérea segura y regulada

    Meta entrenará a sus chatbots para que no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

    Meta entrenará a sus chatbots para que no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

    El déficit de habilidades digitales expone a América Latina a un rezago estructural

    El déficit de habilidades digitales expone a América Latina a un rezago estructural

No Result
View All Result
elTitular
No Result
View All Result
Home Sociedad Cultura

La dolorosa anexión a España disparó la Restauración

Como afirma Balcácer: “la mayoría del pueblo toleró la unificación, pero no se identificó con esa acción, porque creyó que iba a tener paz y esperanza”. Mañana se conmemora el 162 aniversario de la gesta.

agosto 15, 2025
in Cultura
0
La dolorosa anexión a España disparó la Restauración
4
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 18 de marzo de 1861, desde el balcón del Palacio presidencial en Santo Domingo, una lectura resonó con eco de traición: la anexión de República Dominicana a España.

Fue una decisión unilateral del entonces presidente Pedro Santana, un acto que, para muchos historiadores, desgarró la esencia misma del ideario de Juan Pablo Duarte: “Nuestra patria ha de ser libre e independiente de toda potencia extranjera o se hunde la isla”.

La República Dominicana, tras apenas 17 años de haber ganado a precio de sangre derramada de sus criollos la libertad, se veía nuevamente bajo el yugo extranjero. Este fue el inicio de una de las gestas más enigmáticas y sangrientas de la historia dominicana: la Guerra de la Restauración.

la gran incógnita: ¿por qué la anexión?

La anexión a España es un episodio que aún hoy

genera debate. ¿Qué motivaciones reales impulsaron a Santana a entregar la soberanía nacional?

Si bien, algunos historiadores sostienen que la unificación con España prometía desarrollo económico, la visión de otros, es que en el entramado anexionista estaba influenciado por la codicia de personalidades de la élite.

Ante la cuestión, historiadores dominicanos como Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación (AGN); Juan Daniel Balcácer, expresidente de la Academia Dominicana de la Historia; junto a Rafael Jarvis Luis y Welnel Darío Féliz, miembros de la academia, presentaron sus criterios sobre la trama anexionista.

Según Jarvis Luis, la “ambición” de Pedro Santana fue el motor principal de esta decisión, un deseo que también compartían las élites dominantes de la época.

“Santana se iba a beneficiar con un título nobiliario de España como marqués de las Carreras”, una distinción honorífica que incluía una pensión vitalicia de 12,000 pesos duros al año y un gran prestigio social, reflexiones que Cassá y Balcácer respaldan.

falsa esperanza

Inicialmente, la anexión se presentó como la solución a la precaria situación económica del país. Se prometieron grandes obras de infraestructura, como la construcción de carreteras, puentes y la habilitación de puertos, fundamentales para la conexión de las diversas zonas del territorio que en ese entonces carecían de vías adecuadas.

“No había carreteras, los puertos no eran lo suficiente que les permitieran a los buques de gran calado venir al país; entonces, si España ofrece que va a hacer eso, los grupos económicos esperaban beneficiarse de eso”, sostuvo Jarvis Luis, señalando que estas promesas, al final, no se cumplieron. La población, aunque toleró inicialmente la unificación, no se identificó con ella. Como afirma Balcácer: “la mayoría del pueblo toleró la unificación, pero no se identificó con esa acción, porque creyó que iba a tener paz y esperanza”.

La “ambición” de Pedro Santana fue el motor principal de la anexión de la patria a España.

La “ambición” de Pedro Santana fue el motor principal de la anexión de la patria a España.Listín Diario

 

Sin embargo, desde la proclamación de la anexión, patriotas dominicanos, de forma espontánea, intentaron revocar la acción de Santana con revueltas en el Cibao.

Para 1862, antes incluso del “Grito de Capotillo”, la zona Sur del país ya había sido escenario de enfrentamientos en Neiba, Azua, Barahona y San Cristóbal, extendiéndose luego al Este.

La indignación popular creció con la llegada de “rumores” sobre un posible retorno a la esclavitud, avivados por la situación de Puerto Rico y Cuba, aún bajo el yugo español, como narra Welnel Féliz.

Tras 24 meses de anexión, las promesas resultaron fallidas. Lo que se presentó como un rescate económico se convirtió, según los historiógrafos, en un beneficio particular para unos pocos.

Sumado a las imposiciones de la religión católica y, sobre todo, el temor a la esclavitud, desataron el descontento de las clases menos privilegiadas.

“Los españoles sometieron a los dominicanos a una precaria situación económica y a severos impuestos que terminaron disgustando al campesinado”, afirmó Jarvis Luis.

Levantamientos

El malestar explotó el 16 de agosto de 1863 con el “Grito de Capotillo”, en la provincia de Dajabón. Allí, Santiago Rodríguez izó por primera vez, luego de mucho tiempo, la Bandera Nacional, marcando el inicio formal de la Guerra de la Restauración.

La primera etapa del hito patriótico se basó en la toma de Santiago, provincia que se convirtió en la “Cuna de la guerra”.

Es así como en el trascurso de los días la batalla se extendió por todo el Cibao, bajo la táctica “guerra de guerrillas”, técnica que consistió en “emboscadas, ataques sorpresa y clandestinos” para atacar a las fuerzas españolas, indica Roberto Cassá.

El 18 de agosto se dio el primer combate en Guayubín, provincia de Monte Cristi. “Fue un combate decisivo porque ahí los dominicanos vencieron durante todo un día a las tropas que estaban acantonadas en Guayubín y eso alarmó a la superioridad española”, reseña Juan Daniel Balcácer.

Luego el conflicto se extendió hasta Santo Domingo, el Sur y el Este, pero con estrategias distintas de apropiación de territorios.

El último combate previo al Grito de Capotillo se registró la madrugada del 9 de febrero de 1863 en Cambronal, Neiba.

En la región sur, sin embargo, el grito de “libertad” se proclamó el 17 de septiembre de 1863 en San Juan. A partir de este momento se desplegó por Azua, Baní y Ocoa, localidades que en un pasado estaban a favor de España.

batalla de la canela: el golpe final

Hace 160 años se libró en Barahona la batalla de La Canela, catalogada por muchos historiadores como una de las más “sangrientas” en el Sur durante la Guerra Restauradora.

En este trágico hecho, el pueblo dominicano enfrentó a los españoles con machetes, logrando debilitar sus fuerzas y defender la patria. Cuyo conflicto se logró con la unión de los guerrilleros del norte y del sur, señala Welnel Féliz.

Algunos catedráticos señalan que este combate es considerado como el decisivo del hito patriótico. Allí el ejército español fue emboscado a campo abierto por el ataque de las fuerzas independentistas, escenario que les favoreció para la victoria.

Luego de pelear durante un día, en horas de la tarde los españoles, ya sin municiones, iniciaron la retirada. Acción que evidenció la derrota.

Como señala Féliz: “Al final, el sur ganó la Guerra de la Restauración y fue el primero que llegó a Santo Domingo y tomó posesión de la ciudad, proclamando la liberación”.

el papel de haití

“El enemigo de mi enemigo es mi amigo” es el proverbio que, a menudo, describe la compleja relación entre República Dominicana y Haití durante la Guerra de la Restauración como factor clave para expulsar a la corona española.

En aquel entonces, la nación haitiana ya gozaba de libertad y comprendía el peligro que representaba la presencia de una potencia europea en sus cercanías, según comentan historiadores dominicanos.

A pesar de haber sido expulsado por la fuerza del territorio dominicano tras su derrota y proclamación de la independencia el 27 de febrero de 1844, el vecino país aportó su astucia, expresa Rafael Jarvis Luis.

Corroborando esta idea, Welnel Darío Féliz indica que la posición de Haití fue “determinante” en el desarrollo de la batalla.

“El pueblo dominicano desde el primer momento se auxilió del país vecino. Tanto para la obtención de armas y municiones que luego usaron en el combate, como en la comercialización de productos y en el abastecimiento de alimentos”, sostiene.

Sin embargo, la nación recibió esta ayuda, sin comprometer la soberanía nacional, puntualiza Féliz.

la victoria

Este hito patriótico, que se prolongó por dos años y medio, vio a los dominicanos mantener una resistencia firme que, finalmente, logró perturbar y derrotar al ejército español, relata Welnel Darío Féliz.

Al tiempo de revelar que aquella milicia europea tampoco “resistió enfermedades virales como la fiebre amarilla”.

Para el 11 de julio de 1865, la guerra estaba decidida a favor del territorio dominicano, culminando con la evacuación del imperio español. Acto que forjó la Segunda República.

Quienes hoy han recopilado cartas y fragmentos de la Guerra de la Restauración revelan que “el país quedó en ruinas, pero volvió a respirar libertad”.

Y aunque los registros demográficos de la época son escasos, se estima que la población dominicana no superaba los 200,000 habitantes.

De estos, entre 10,000 y 15,000 criollos perdieron la vida en la batalla. Por su parte, el ejército español, que sumaba cerca de 70,000 hombres, sufrió aproximadamente 35,000 bajas.

Share2Tweet1
Redactor

Redactor

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Universidad UDIMA de España inviste como Doctor Honoris Causa al gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu

La Universidad UDIMA de España inviste como Doctor Honoris Causa al gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu

octubre 3, 2025
BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

julio 20, 2025
BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

Qué hace el Banco Central con los dólares de la reserva internacional

agosto 12, 2025

Hello world!

0

Rap group call out publication for using their image in place of 'gang'

0

Meet the woman who’s making consumer boycotts great again

0
Los líderes republicanos rechazaron el pedido de Donald Trump de aplicar “la opción nuclear” en el Senado para poner fin al cierre del gobierno

Los líderes republicanos rechazaron el pedido de Donald Trump de aplicar “la opción nuclear” en el Senado para poner fin al cierre del gobierno

octubre 31, 2025
Sinner avanza a semifinales del Masters 1000 de París

Sinner avanza a semifinales del Masters 1000 de París

octubre 31, 2025
El dólar aumenta su cotización frente al peso dominicano

El dólar aumenta su cotización frente al peso dominicano

octubre 31, 2025
Te informamos mejor!

Copyright © 2017 elTitular.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Política
  • Nacionales
  • Internacional

Copyright © 2017 elTitular.

Go to mobile version