No es obligación constitucional que el Presidente de la República deba hablar más allá que los 16 de agosto de cada cuatro años, en los actos de Toma de Posesión, y los discursos de Rendición de Cuentas los 27 de Febrero, ambos emanados desde la Asamblea Nacional; sin embargo, Luis Abinader, ha hecho costumbre hablar cada vez que su gestión de Gobierno cumple otro año.
Abinader aprovechó La Semanal de este lunes, y en compañía de la mayoría de los miembros de su gabinete, y pasó revista a lo que ha sido su gestión de “Gobierno” que cumplirá cinco años el próximo sábado 16 de agosto.
Recopilando datos de pasadas semanales, el mandatario indicó que la entre el 2020 y el 2025 la esperanza de vida subió de 73.5 a 75.1 años y la mortalidad infantil se redujo de 20.9 a 15.9 por cada mil nacidos vivos; los embarazos en adolescentes bajaron de 74.4% a 67.9%, mientras la cobertura de seguridad social sumó 2.51 millones de nuevos afiliados.
Mientras que señala que en materia de infraestructura hospitalaria se construyeron, remozaron y equiparon 90 hospitales, 625 centros de primer nivel y 272 centros con equipos médicos avanzados, además de cinco hospitales traumatológicos en operación y tres próximos a inaugurarse.
En materia de seguridad, Abinader continuó recalcando que la tasa de homicidios se redujo de 23.4 por cada 100 mil habitantes en 2012 a 8.3 en 2025, y los actos delictivos bajaron un 10% desde 2019; el modelo policial fue reforzado con más de 4,000 agentes nuevos, aumento salarial y la construcción de 66 estaciones policiales.
Uno de los puntos mar enfáticos en el que mandatario hizo hincapié fue al momento que manifestó que en transparencia y gobernanza, el país mejoró 22.3% en el índice de efectividad gubernamental y escaló posiciones en competitividad global, libertad económica y percepción de transparencia.
Abinader explicó que en su gestión el déficit habitacional cualitativo bajó de 32.2% en 2018 a 27.6% en 2024, mientras el acceso a agua potable pasó de 81.8% a 86.5%. Entre 2020 y 2025 se entregaron 15,518 viviendas y se mejoraron 51,872, además de otorgar 130,693 títulos de propiedad, beneficiando a más de 522 mil personas.
El mandatario también utilizó el encuentro con la prensa, cuando al ser cuestionado por las declaraciones realizadas por los expresidentes, y principales representantes de la oposición política del país, Leonel Fernández y Danilo Medina quienes criticaron su política económica y el mantenimiento de los hospitales de la red pública, señaló que ese es el “comportamiento normal” de los opositores.
Respondiéndole al presidente de la Fuerza del Pueblo, quien manifestó que el Gobierno ha “maquillado” las cifras económicas para “ocultar un cambio que no ha cumplido”, el Jefe de Estado indicó que esas cifras han sido otorgadas por organismos internacionales.
“Si ellos quieren yo les doy el número del director de la FAO (la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) para que vaya y pelee con él. Que vaya a pelear con Moody’s, que vaya a pelear con la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) también, espero que le vaya bien, porque estos datos son de esos organismos”, manifestó Abinader.
Por igual, en respuesta al presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el gobernante indicó que durante la gestión de los opositores, varios de los hospitales fueron descuidados.
“Cuando hablamos de la ciudad donde está el Ney Arias, el Mario Tolentino Dipp estaba un cascaron abandonado y hoy es un hospital general que es el más moderno del gran Santo Domingo; el Marcelino Vélez, tenían abandonado al Marcelino Vélez y la parte de maternidad, no sé si era que no lo querían continuar porque lo había hecho otro presidente, y nosotros hicimos ahí la maternidad del Marcelino Vélez, los números que estamos viendo aquí, la cantidad de servicios que se hacen, están ahí”, argumentó Abinader.