El presidente Luis Abinader reveló que su gobierno está «revisando» un posible aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado, actualmente fijado en RD$10,000 mensuales. El anuncio fue realizado durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo Corripio, donde abordó temas económicos y sociales de alto impacto.
“Estamos en proceso de revisión”, expresó el mandatario, al referirse a las discusiones que se llevan a cabo en el marco del nuevo presupuesto nacional.
Abinader calificó como “indignante” el nivel actual del salario mínimo y aseguró que se están analizando alternativas para mejorar las condiciones de los trabajadores:
“Vamos a ver, en medida del nuevo presupuesto, qué podemos hacer”
Salario mínimo privado
El profesor y economista Antonio Ciriaco Cruz calificó este martes como ‘sano’ un eventual aumento del salario mínimo para los trabajadores dominicanos no sectorizados, ya que, según afirmó, sus implicaciones permitirá fortalecer la economía nacional, la cual ha sido muy exitosa.
«Un incremento de salario en esta coyuntura es sano, permite mejorar la actividad económica e incrementa las ventas. Además, no es inflacionario, como mucha gente cree, porque la historia demuestra lo contrario», manifestó el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Ciriaco Cruz destacó que, al analizar las estadísticas del Banco Central, referentes al mercado de trabajo, se observa que, en 2024, incluso la informalidad disminuyó y aumentó el número de personas ocupadas. «Es decir, que la economía creó empleos. Entonces, yo creo que esos mitos (de que un aumento puede tener impactos negativos en la economía dominicana) hay que derribarlos», expresó el académico.