La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (Amchamdr) se prepara para encabezar a finales de este mes una importante delegación empresarial e institucional a Washington D.C. y Nueva York en el marco de la Semana Dominicana en los Estados Unidos.
William Malamud, vicepresidente ejecutivo de Amchamdr, informó que esta edición contará con una dinámica agenda de eventos y reuniones privadas, centradas en fortalecer los vínculos bilaterales entre la República Dominicana y los Estados Unidos.
- Entre los eventos más destacados, el canciller Roberto Álvarez ofrecerá una conferencia en la Universidad de Georgetown sobre las relaciones bilaterales.
Asimismo, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, inaugurará un evento en el Atlantic Council donde se presentará un estudio elaborado por el Grupo Asesor de Estrategia Económica.
También, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, participará como orador principal en el Diálogo Interamericano, abordando el posicionamiento del país como un hub logístico regional seguro.
La Semana Dominicana
Dijo que la delegación también sostendrá encuentros con altos funcionarios de la administración estadounidense y miembros del Congreso, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de la República Dominicana como un socio comercial regional confiable y seguro.
"Nuestro enfoque este año es resaltar tres pilares fundamentales: estabilidad política y social, estabilidad macroeconómica con crecimiento robusto, y una cadena de suministro segura. Todos ellos se sustentan sobre una base esencial: la seguridad ciudadana", expresó Malamud.
El ejecutivo habló en el Almuerzo de Amchamdr, esta vez la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, participa como oradora invitada y huésped de honor en el evento central, con una ponencia titulada: "Seguridad e Inversión: Alianza Estratégica para el Desarrollo Sostenible.