Nueva York. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró econ una bajada del 1.7%, hasta los 65.16 dólares el barril, en medio de dudas sobre la demanda global y las amenazas arancelarias del Gobierno de EE.UU.
Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre restaron 1.13 dólares con respecto al término de la sesión anterior.
El crudo de referencia estadounidense amplió las pérdidas de la víspera, en las que influyó que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera el domingo aumentar su oferta de crudo a partir de septiembre.
Al previsible aumento de la oferta se suman dudas sobre la demanda derivadas de una posible recesión en EE.UU., tras sus débiles cifras de empleo y la incertidumbre sobre el efecto de la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump.
Trump, además, añadió más leña al fuego hoy al amenazar con nuevos aranceles a la India si el país sigue comprando crudo ruso.
Wall Street cierra en rojo
Wall Street cerró este martes en rojo, lastrado por los recientes datos económicos peores de lo esperado en EE.UU. y la política arancelaria del Gobierno de Donald Trump. Al cierre de la sesión, el Dow Jones bajó un 0.14% hasta 44,111 puntos; el selectivo S&P 500 cedió un 0.49%, hasta 6,299, y el tecnológico Nasdaq recortó un 0.65%, hasta 20,916.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaron las caídas de Salesforce (-2%) y McDonald’s (-1.8%) frente a la fuerte subida de UnitedHealth (4.2%).
Fuera de ese grupo, la tecnológica Palantir se disparó un 8 % tras divulgar ayer su primer trimestre con ingresos superiores a 1,000 millones de dólares, favorecida por la demanda de inteligencia artificial.