El Ministerio de Educación (Minerd) presentó un avance del Plan Decenal de Educación 2034, con el que busca levantar el sistema pedagógico, uno que ha mostrado mejoría, pero todavía queda a deber con la jugosa inversión que recibe.
El proyecto, bautizado como “Plan Horizonte 2034”, además de mejorar las condiciones de las aulas, la gestión docente y la administración del sistema, quiere hacer del centro educativo un “espacio privilegiado donde se genera valor del servicio público educativo”.
Según la versión preliminar del plan, el Minerd define los objetivos que busca en cada uno de los niveles educativos, para que, dentro de la década señalada, los alumnos logren sus competencias.
Para desarrollar el proyecto, durante un año, el organismo organizó talleres con actores claves, incluyendo a los estudiantes, con la idea de desarrollar una agenda que “fortalezca la institucionalidad y efectividad de las políticas públicas vinculadas al sector”.
También hará hincapié en la profesionalización de los docentes, agentes claves para lograr la efectividad del proyecto, debido a que, en los últimos años, la lucha entre de la institución con el sindicato de profesores ha obstaculizado la ejecución del plan de enseñanza.