El Presidente de la República observó la Ley sobre Gestión de Residuos Sólidos, aprobada recientemente por el Congreso Nacional, modificando los plazos de eliminación de plásticos y foam. Principalmente, fijando un período de 12 meses, salvo para bandejas y envases tipo «laptop», que tendrían 24 meses de extensión por carecer de sustitutos viables.
De igual manera se determinó un plazo de 12 meses para iniciar el cobro de fundas plásticas que no sean biodegradables en los establecimientos comerciales.
Durante ese plazo, propone el Ejecutivo, los establecimientos deben realizar campañas de sensibilización para sustituir el uso por bolsas reusables o ecoamistosas.
Además prohíbe la importación de calimetes, tenedores, cuchillos, cucharas, tapas plásticas, y cualquier otro producto que no sean biodegradables, luego de 60 días de la promulgación de la presente ley.
Libre competencia y autonomía municipal en la gestión
Las observaciones presidenciales destacan la necesidad de evitar prácticas monopólicas, reforzar la autonomía municipal y permitir criterios técnicos para la instalación de plantas y rellenos sanitarios, sin restricciones regionales.
También se ajusta el plazo de contratos con gestores de residuos bajo el fideicomiso DO Sostenible, y se mantiene una tarifa base ajustable anualmente según inflación, costos y transporte.
La comunicación remitida al Senado, firmada por el presidente Abinader, enfatiza la sostenibilidad industrial y el compromiso de reducir progresivamente los productos plásticos. El Congreso deberá decidir si acoge las observaciones o ratifica la ley original por mayoría de dos tercios, conforme a la Constitución.






































































