EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE MÉXICO.– El Gobierno mexicano confirmó este miércoles que Estados Unidos no autorizará nuevas rutas ni aumentos de frecuencias aéreas desde México hacia su territorio “hasta nuevo aviso”, tras las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT).
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó en un comunicado que la medida aplica tanto para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los dos principales que sirven a la capital mexicana.
Asimismo, la dependencia advirtió que una segunda orden del DOT plantea la posibilidad de revocar los permisos de las aerolíneas mexicanas para operar vuelos de carga combinada con pasajeros entre el AICM y los Estados Unidos. Según la SICT, el 18 de noviembre de 2025 vence el plazo para presentar réplicas, y de confirmarse la resolución, la restricción entraría en vigor 108 días hábiles después.
El Gobierno mexicano aseguró que continuará trabajando con todos los actores del sector para “garantizar decisiones que beneficien a los pasajeros y fortalezcan el crecimiento sostenible de la industria aérea”, en cumplimiento con el Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo y el respeto a la soberanía nacional.
La medida estadounidense se da luego de que el martes, el Gobierno de Donald Trump anunciara que a partir del 7 de noviembre (o antes, si así lo dispone la Casa Blanca), Aeroméxico no podrá continuar operando sus rutas desde el AIFA hacia Houston y McAllen, en Texas.
Además, se suspendieron 11 nuevas rutas que estaban planeadas por Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, dos de ellas desde el AICM y nueve desde el AIFA.
Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión del DOT y defendió el funcionamiento del aeropuerto Felipe Ángeles.
“El AIFA está funcionando bien y no hay razón para que se limiten los vuelos hacia los Estados Unidos”, declaró la mandataria.
Por su parte, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) manifestó su “profunda preocupación” ante las restricciones impuestas por Washington y llamó al Gobierno federal a actuar con responsabilidad, urgencia y visión estratégica, privilegiando el diálogo técnico con las autoridades estadounidenses para restablecer las condiciones del acuerdo bilateral.








































































