Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana
domingo, octubre 12, 2025
  • Login
elTitular
  • Inicio
  • Economía
    Los empresarios insisten ante el presidente del Senado que se modifique la cesantía

    Los empresarios insisten ante el presidente del Senado que se modifique la cesantía

    Electricidad y educación, los dos principales retos de cara a la Meta RD 2036

    Electricidad y educación, los dos principales retos de cara a la Meta RD 2036

    Asociación Cibao lanza su feria hipotecaria 2025 con tasa fija de 11.75 % por cinco años

    Asociación Cibao lanza su feria hipotecaria 2025 con tasa fija de 11.75 % por cinco años

    La OMC prevé que el comercio de bienes crezca un 2.4 % en 2025 pero sólo un 0.5 % en 2026

    El precio del oro continúa en alza y llega a los 4,060 dólares

    El precio del oro continúa en alza y llega a los 4,060 dólares

    Magín Díaz dice reforma fiscal debe ser progresiva, “quien tiene más tiene que pagar más”

    Magín Díaz dice reforma fiscal debe ser progresiva, “quien tiene más tiene que pagar más”

    Crece el tránsito de buques en canal de Panamá pese a aranceles de Trump

    Crece el tránsito de buques en canal de Panamá pese a aranceles de Trump

    BM pronostica un crecimiento económico de 3.0% en República Dominicana

    BM pronostica un crecimiento económico de 3.0% en República Dominicana

    FMI: la economía mundial avanza "mejor de lo temido", pero se mantiene la incertidumbre

    FMI: la economía mundial avanza "mejor de lo temido", pero se mantiene la incertidumbre

    Récord histórico del oro impulsa las exportaciones dominicanas

    Récord histórico del oro impulsa las exportaciones dominicanas

  • Nacionales
    Barrick y Embajada de Canadá reafirman compromiso con inversión responsable en RD

    Barrick y Embajada de Canadá reafirman compromiso con inversión responsable en RD

    Abinader felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz 2025

    Abinader felicita a María Corina Machado por Premio Nobel de la Paz 2025

    RD introduce nueva vacuna contra las enfermedades neumocócicas

    RD introduce nueva vacuna contra las enfermedades neumocócicas

    Reconocen a Frank Rainieri en el Premio Nacional de Turismo 2025

    Reconocen a Frank Rainieri en el Premio Nacional de Turismo 2025

    COE mantiene alerta verde por lluvias en tres provincias por vaguada y acercamiento de onda tropical

    COE mantiene alerta verde por lluvias en tres provincias por vaguada y acercamiento de onda tropical

    Abinader entrega paso a desnivel en la 27 de Febrero con Isabel Aguiar

    Abinader entrega paso a desnivel en la 27 de Febrero con Isabel Aguiar

    Sanz Lovatón expone sobre la logística como nuevo eje económico ante estudiantes de la UASD

    Sanz Lovatón expone sobre la logística como nuevo eje económico ante estudiantes de la UASD

    COE emite alerta verde para tres provincias

    COE emite alerta verde para tres provincias

    Vigilan posible ciclón en la zona de Cabo Verde; COE amplía advertencia por fuetes oleajes

    Vigilan posible ciclón en la zona de Cabo Verde; COE amplía advertencia por fuetes oleajes

    República Dominicana llena de alegría la Cabalgata de la Hispanidad 2025 en Madrid

    República Dominicana llena de alegría la Cabalgata de la Hispanidad 2025 en Madrid

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Política
    Cáncer: los líderes que enfrentaron la enfermedad desde la política nacional e internacional

    Cáncer: los líderes que enfrentaron la enfermedad desde la política nacional e internacional

    La Suprema Corte de Justicia modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

    La Suprema Corte de Justicia modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria

    Carolina Mejía saluda la designación de la nueva embajadora de EE. UU. en el país

    Carolina Mejía saluda la designación de la nueva embajadora de EE. UU. en el país

    Aura Celeste Fernández promete ampliar cobertura de seguridad social

    Aura Celeste Fernández promete ampliar cobertura de seguridad social

    PRM trazó estrategia para elecciones de 2028; primarias serán cerradas

    PRM trazó estrategia para elecciones de 2028; primarias serán cerradas

    Legisladores respaldan llamado de Paliza a que aspirantes presidenciales renuncien

    Legisladores respaldan llamado de Paliza a que aspirantes presidenciales renuncien

    Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

    Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

    Nuevo estilo de hacer oposición

    Nuevo estilo de hacer oposición

    Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

    Omar Fernández descarta discusión de PLD y FP destruya posibilidad de alianza para elecciones 2028

    Domínguez Brito prevé lucha en 2028 será entre PLD y FP

    Domínguez Brito prevé lucha en 2028 será entre PLD y FP

  • Internacional
    | La leyenda del cine desaparece: Diane Keaton muere a los 79 años

    | La leyenda del cine desaparece: Diane Keaton muere a los 79 años

    La ciudad vieja en Jerusalén, refugio de convivencia entre historia y fe

    La ciudad vieja en Jerusalén, refugio de convivencia entre historia y fe

    María Corina Machado, premio Nobel de la Paz, dice que Maduro está aislado y tiene los días contados

    María Corina Machado, premio Nobel de la Paz, dice que Maduro está aislado y tiene los días contados

    Cuomo aumenta entre votantes NYC; Mandani sigue adelante; Sliwa en lejano tercer lugar

    Cuomo aumenta entre votantes NYC; Mandani sigue adelante; Sliwa en lejano tercer lugar

    Nuevo sismo de magnitud 6.0 sacude el sur de Filipinas

    Nuevo sismo de magnitud 6.0 sacude el sur de Filipinas

    La primera noche tranquila en largos meses dentro de Gaza: Se cumple un día del alto el fuego

    La primera noche tranquila en largos meses dentro de Gaza: Se cumple un día del alto el fuego

    Maduro organiza nuevos ejercicios militares tras Nobel de la Paz a María Corina Machado

    Maduro organiza nuevos ejercicios militares tras Nobel de la Paz a María Corina Machado

    Comité Nobel aclara por qué Trump no recibió el premio: «No decidimos por campañas ni atención mediática»

    Comité Nobel aclara por qué Trump no recibió el premio: «No decidimos por campañas ni atención mediática»

    Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias

    Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias

    Alerta por frío extremo en Nueva York: las temperaturas caen bajo cero esta semana

    Alerta por frío extremo en Nueva York: las temperaturas caen bajo cero esta semana

    Trending Tags

    • Flat Earth
    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Golden Globes
    • Future of News
  • Deportes
    Novak Djokovic queda eliminado del Masters de Shangái

    Novak Djokovic queda eliminado del Masters de Shangái

    Polanco da hit ganador en la entrada 15 y Seattle avanza a la SC de la Liga Americana

    Polanco da hit ganador en la entrada 15 y Seattle avanza a la SC de la Liga Americana

    Águilas Cibaeñas se fortalecen con los lanzadores Eric Cerantola y el veterano Randy Wynne

    Águilas Cibaeñas se fortalecen con los lanzadores Eric Cerantola y el veterano Randy Wynne

    Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

    Cristiano Ronaldo, primer jugador de fútbol milmillonario

    Los Yankees resucitan con jonrones de Judge y Chisholm tras errores fatales de Toronto

    Los Yankees resucitan con jonrones de Judge y Chisholm tras errores fatales de Toronto

    Las Águilas Cibaeñas firman como importado al lanzador zurdo Charlie Barnes

    Las Águilas Cibaeñas firman como importado al lanzador zurdo Charlie Barnes

    Raleigh, Suárez, Crawford pegan jonrón y los Marineros superan a Tigres 8-4

    Raleigh, Suárez, Crawford pegan jonrón y los Marineros superan a Tigres 8-4

    Shohei Ohtani muestra su valía en playoffs

    Shohei Ohtani muestra su valía en playoffs

    Dingler y Pérez lideran a Detroit a superar a los Guardianes y a la Serie Divisional contra Seattle

    Dingler y Pérez lideran a Detroit a superar a los Guardianes y a la Serie Divisional contra Seattle

  • Sociedad
    • All
    • Cultura
    • Tecnología
    ¿Por qué debemos ponernos de pie ante una persona de mayor rango? Una mirada al protocolo moderno

    ¿Por qué debemos ponernos de pie ante una persona de mayor rango? Una mirada al protocolo moderno

    Eduardo Estrella recuerda a su hijo fallecido en tragedia del Jet Set: "Todo lo haré en su memoria"

    Eduardo Estrella recuerda a su hijo fallecido en tragedia del Jet Set: "Todo lo haré en su memoria"

    A medio año de la tragedia del Jet Set: el emotivo mensaje de doña Melba a su hija “pequeña Ale”

    A medio año de la tragedia del Jet Set: el emotivo mensaje de doña Melba a su hija “pequeña Ale”

    Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

    Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Hoy arranca el Animal Fest RD 2025, con tres días dedicados a la protección y el bienestar animal

    Hoy arranca el Animal Fest RD 2025, con tres días dedicados a la protección y el bienestar animal

    Celebran el Día Nacional del Adulto Mayor con emotivo acto y reconocimientos

    Celebran el Día Nacional del Adulto Mayor con emotivo acto y reconocimientos

    Yeni Berenice pide la población se mantenga vigilante para tener una cultura de cero impunidad

    Yeni Berenice pide la población se mantenga vigilante para tener una cultura de cero impunidad

    "Trinitarios", la serie histórica dominicana, iniciará el lunes 29 desde la Feria del Libro por RTVD

    "Trinitarios", la serie histórica dominicana, iniciará el lunes 29 desde la Feria del Libro por RTVD

  • Tecnología
    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Nintendo arranca el 40 aniversario de Mario mirando a las estrellas con Super Mario Galaxy

    Así se pueden leer los mensajes WhatsApp sin activar el doble check azul

    Así se pueden leer los mensajes WhatsApp sin activar el doble check azul

    Meta presenta nuevas gafas con IA que permiten ver mensajes y fotos

    Meta presenta nuevas gafas con IA que permiten ver mensajes y fotos

    iPhone 17: qué debes saber antes del lanzamiento este martes

    iPhone 17: qué debes saber antes del lanzamiento este martes

    Drones de pasajeros en RD: el país se prepara para movilidad aérea segura y regulada

    Drones de pasajeros en RD: el país se prepara para movilidad aérea segura y regulada

    Meta entrenará a sus chatbots para que no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

    Meta entrenará a sus chatbots para que no hablen de suicidio o sexo con adolescentes

    El déficit de habilidades digitales expone a América Latina a un rezago estructural

    El déficit de habilidades digitales expone a América Latina a un rezago estructural

    Paso a paso para desactivar Meta AI en WhatsApp y resguardar tu privacidad

    Paso a paso para desactivar Meta AI en WhatsApp y resguardar tu privacidad

    Sam Altman advierte de riesgos financieros, Meta es centro de controversia y la música de IA inunda TikTok

    Sam Altman advierte de riesgos financieros, Meta es centro de controversia y la música de IA inunda TikTok

No Result
View All Result
elTitular
No Result
View All Result
Home Internacional

María Corina Machado, premio Nobel de la Paz, dice que Maduro está aislado y tiene los días contados

En una entrevista, la líder opositora habló sobre el impacto de su Premio Nobel de la Paz y cómo se imagina una transición en Venezuela y su efecto en la región

octubre 12, 2025
in Internacional
0
María Corina Machado, premio Nobel de la Paz, dice que Maduro está aislado y tiene los días contados
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El fondo blanco se repite en cada una de sus declaraciones desde hace más de un año, cuando decidió resguardarse en la clandestinidad para poder continuar en su país y escapar de la persecución del régimen de Nicolás Maduro, que llevó a muchos de sus asesores a la cárcel, al refugio o al exilio. Esa pared blanca fue la única testigo de la reacción de María Corina Machado cuando el viernes por la madrugada se enteró que ella era la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, un momento que –solo con su voz- quedó plasmado en un video.

“Este es uno de los días más increíbles de mi vida y yo sentía que necesitaba que alguien me abrazara y me pellizcara para estar segura que esto es verdad”, dice Machado, emocionada, en una entrevista por Zoom con LA NACION, miembro del Grupo de de Diarios América, mientras todavía está procesando la magnitud del reconocimiento “por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela, como señaló el Comité Noruego.

Su tono cambia cuando habla del futuro de su país. Para la líder de Vente Venezuela, no hay dudas –y lo dice con firmeza- de que “Maduro tiene los días contados”, y, si bien no quiere hablar directamente de la presión militar que ejerce Estados Unidos sobre su país, señala: “Si Maduro quiere la paz, que se vaya ya”.

Además, sobre el impacto de una transición venezolana en el resto de América Latina, pronostica que una caída del régimen chavista “va a representar un golpe letal a la tiranía cubana” y dice que “aquellos que han destruido Venezuela también ven en Javier [Milei] una amenaza”.

–En el video que publicó el Comité Noruego se la escuchaba sorprendida al enterarse de su Premio Nobel. ¿Se lo vio venir, se lo imaginó o lo soñó en algún momento?

–Para nada. En ningún momento. La verdad es que lo que estamos viviendo es tan intenso en Venezuela que nunca me imaginé que podía estar pasando algo de esta magnitud. Y creo que todavía no lo he procesado.

–Vi otro video en el que está hablando con su asesora Claudia Macero y con [el excandidato presidencial] Edmundo González en el que decía que necesitaba un abrazo. ¿Cómo fue vivir este momento en la clandestinidad, sin en estar con los suyos para compartirlo?

–Sí. Yo he vivido muchos momentos en estos últimos 14 meses que hubiera dado cualquier cosa por tener a alguien querido cerca. O sea, tocar, acariciar, ver a los ojos, son cosas que uno las toma por seguras en la vida y las empiezas a valorar realmente cuando no las tienes. Sin duda, este es uno de los días más increíbles de mi vida y yo sentía eso: no solamente necesito que alguien me abrace, necesito que alguien me pellizque para estar segura de que esto es verdad. Pero bueno, por otra parte, también uno aprende, se descubre, crece en todos los planos. Para mí el aprendizaje más profundo es un aprendizaje espiritual, y a pesar de la distancia te puedes sentir muy cerca, y yo me he sentido absolutamente abrazada de millones de venezolanos en estas últimas horas porque al final esto es algo que es de ellos, que es de todos. He hablado con los familiares de algunos presos políticos en estas últimas horas y al escuchar cómo ellos reaccionaron, te lo juro, han sido de los momentos más emocionantes de mi vida. Porque es de ellos, ellos son nuestros héroes.

–Usted habló con mucha gente en las últimas 24 horas, pero sin dudas una de las comunicaciones que más repercusión tuvo fue la llamada con Trump, que era una persona que también quería este premio, y usted le agradeció en X y también en esa llamada. ¿Qué puede contar de esa llamada en este momento también tan particular de la relación entre Estados Unidos y Venezuela?

–En primer lugar, aquí hay un tema de justicia. El presidente Trump en pocos meses ha logrado éxitos excepcionales en materia de política exterior. El secretario Marco Rubio y otros departamentos han podido desactivar conflictos, prevenir conflictos y, lo más importante para nosotros en este momento, están activamente desmantelando una estructura criminal que le hace muchísimo daño, que le cobran miles y miles de vidas de los Estados Unidos, pero que ha acabado con nuestro país, de modo que es un tema de justicia elemental y le agradecí en nombre de todos los venezolanos.

–Justamente a usted le llega el premio en un momento en que el régimen de Maduro ya estaba bajo presión por el despliegue de Estados Unidos en el Caribe. Esto sin duda es una cuota de presión extra…

–No, esto es la mano de Dios. No solamente por lo que representa indiscutiblemente el Nobel para el planeta. Pero mira el momento, como tú dices. Justo en este momento que estamos en la fase resolutiva, ha tenido esa inyección de energía, de refuerzo, de confianza, de unión, de celebración de los venezolanos que estamos aquí y los que están en el mundo entero. Esto tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen, que se da cuenta que el mundo entero legitima la lucha de los venezolanos y que Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados.

–Hacia afuera, el régimen se ha mostrado a la defensiva, con un tono bélico, frente al despliegue de Estados Unidos. ¿Qué sabe de lo que está pasando internamente y en las fuerzas de Venezuela a partir de estos acontecimientos?

–Bueno, mira, el régimen en el último año, desde el 28 de julio [de 2024, día de las elecciones denunciadas por fraude] ha comenzado una caída inexorable. Obviamente, a punta de represión y de los crímenes más crueles, que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha calificado como terrorismo de Estado y la Misión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas como crímenes de lesa humanidad. Su imagen frente al mundo, pero también frente a los venezolanos y frente a las Fuerzas Armadas, no ha dejado de caer, porque al final lo único que les queda es eso, violencia y terror. Y creyeron que podían seguir viviendo en la impunidad total. Hasta que eso se acabó. Y yo estoy convencida que la posición firme del presidente Trump y el gobierno de los Estados Unidos de desmantelar los carteles de la droga, de calificarlos como organizaciones terroristas, cambió completamente la dinámica. Cuando tú empiezas a una estructura criminal a cortarle las fuentes de financiamiento por narcotráfico, por contrabando de minerales, de armas, de personas, de petróleo… toda estructura criminal colapsa cuando no tiene plata. Y eso es lo que está empezando a ocurrir ahora. Y nosotros tenemos años pidiéndole a la comunidad internacional que el abordaje sea de aplicación de la ley, de law enforcement. Y finalmente eso es lo que está ocurriendo ahora. Entonces, es inexorable que esas fracturas terminen de hacerse públicas. Ellos están en una dinámica de traicionarse, de delatarse, de personas que se han escapado, que se han desaparecido o que han desaparecido, pero realmente en un proceso que no tiene vuelta atrás y ellos lo saben.

–En esta estrategia de Estados Unidos, el propio Trump ha dicho que no descarta incluso ataques dentro del territorio venezolano. Por otro lado, Maduro dice que ya tiene listo un decreto de conmoción externa en caso de que haya una agresión. ¿Usted se imagina que esta escalada puede llegar a un escenario de conflicto militar dentro de Venezuela?

–Yo no voy a especular sobre ese tema, pero lo que yo sí voy a decir es que esto ha llegado a donde estamos por culpa exclusivamente de Nicolás Maduro. El 28 de julio del 2024, cuando ganamos por paliza, Edmundo González y yo le ofrecimos la posibilidad de una negociación para una transición ordenada, ofreciendo garantías y términos razonables. Ellos descartaron esta oferta y optaron por una escalada en su terrorismo de Estado hacia los venezolanos y su narcoterrorismo hacia fuera, doble terrorismo. Ellos fueron los que se metieron por este camino. Ahora, si Maduro quiere la paz que se vaya ya. Y eso significa una salida y una transición muy tranquila para todos, y es su mejor opción, pero como lo he dicho, lo tiene que entender: con o sin negociación, Maduro se va.

–Y ese “sin negociación”, ¿cree que puede implicar un ataque desde afuera?

–No voy a especular sobre esto, porque en lo personal no me involucro en una política de otro país en materia de su seguridad nacional.

–Hablando de la opción de la negociación, ¿esos canales siguen abiertos? ¿Hubo avances?

–Desde hace mucho tiempo hay muchas personas o sectores dentro del régimen que nos han que contactado, que nos han dado información, que han explorado qué opciones tienen y evidentemente en los últimos semanas, días y horas esto se ha acentuado. Si bien hoy el 90% del país anhela desesperadamente que el cambio se dé, quedan algunos venezolanos sin duda que pueden tener miedo. Militares, empleados públicos que les han dicho que viene un proceso de retaliación y a esos venezolanos yo al contrario, lo que quiero es darles una enorme tranquilidad, decirles: “Miren, todos queremos lo mismo, queremos que nuestros hijos regresen, queremos poner orden y estabilidad en Venezuela”. Al final ellos, los que han sido más cercanos al régimen, son también presos políticos y también lo vamos a liberar.

–¿Cómo se imagina una salida negociada para Maduro? ¿Con una amnistía, una salida del país?

–Va a depender de cómo llegamos allí y de quiénes efectivamente se involucran en esa negociación. Lo que yo te puedo garantizar es que los venezolanos confían en Edmundo González, su presidente electo. Y sé que confían en nuestro criterio para llevar adelante un proceso justo, transparente, donde en el centro está la gente. Hay también algunas voces que replican un poco las matrices del régimen, de si tras la salida de Maduro aquí puede venir un caos o escenarios como en Medio Oriente, en Libia. Nada que ver. Si hay una sociedad que está cohesionada en el mundo hoy es la venezolana.

–Usted dice que la transición está muy cerca y es inevitable pensar en los primeros días y meses de una Venezuela después del régimen. ¿Cuáles serían los primeros desafíos? Porque hay muchas crisis abiertas al mismo tiempo.

–Yo creo que no hay otro país que le haya tocado vivir una crisis tan completa como la nuestra, donde tienes crisis financiera, económica, humanitaria, de servicios públicos, de soberanía, todo. O sea, estos tipos arrasaron y destruyeron todo. No sabemos cuánta plata hay en las cuentas en la reserva de Venezuela. Esto es una caja negra donde cuando se aclare, yo les aseguro que este va a ser el saqueo más grande de la historia de la humanidad. Entonces, ¿por dónde arrancar? Bueno, todas estas son crisis simultáneas que hay que atenderlas. Pero, como te dije antes, lo primero es la gente. Que la gente sienta en su alma y en su cuerpo lo que significa la llegada de la libertad. Pero con corresponsabilidad, porque si con algo llega la libertad es con la responsabilidad. Nosotros tenemos que construir todo este ensamblaje en la cual toda la sociedad debe no solamente sentirse incluida y representada, sino ser activa participante. Es realmente apasionante y esto trasciende a Venezuela. Yo creo que lo que estamos viviendo y lo que viene es un evento de orden global.

–Y pensando en la región, usted dijo en una entrevista que “liberación de Venezuela traerá la de Cuba y Nicaragua”. Quería profundizar un poco en esto: ¿cómo se imagina que podría ser esa repercusión?

–Yo quiero que nuestros hermanos cubanos y nicaragüenses lo escuchen. Desde luego la liberación de Cuba, la liberación de Nicaragua es fundamental porque al final allí es donde se han instalado los tumores que han hecho metástasis. Hoy la situación del país en Cuba del régimen cubano es tremendamente frágil y en buena medida depende de Venezuela. Entonces una Venezuela liberada desde luego va a representar un golpe para mí letal a la a la tiranía cubana. Pero además creo que esto ha ido creando ondas expansivas de envalentonamiento de la gente. El coraje se contagia y al final, este entusiasmo también y el amor por la libertad en nuestras tierras es muy profundo. Y yo tengo una visión muy optimista de América Latina y veo una ola de libertad, de conciencia, de desarrollo enorme desplegándose.

–Más allá de Cuba y Nicaragua, tenemos distintas versiones de la izquierda que conviven hoy en América Latina, desde Gabriel Boric en Chile con una posición muy crítica hacia el régimen, hasta posturas más laxas de Petro en Colombia y de Lula en Brasil. ¿Cree que lo que pasa en Venezuela también tiene un efecto en esos países?

–Bueno, tampoco podemos generalizar, porque son países con modelos y líderes totalmente distintos. Como bien decías, en el caso del presidente Boric ha sido muy firme y claro en la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Lamentablemente, hay otros dirigentes que no lo han hecho de la misma manera por las razones que sean. Y yo creo que ya ni siquiera vale la pena especular al respecto. Lo que yo sí estoy convencida es que la historia va a ser implacable. Como ya lo están haciendo sus propios pueblos con aquellos jefes de estado que al final optan por ponerse del lado del régimen, que es el Cartel de los Soles. Porque aquí yo quiero ser bien clara. Aquí hay solo dos posiciones: estás con el pueblo de Venezuela, con la justicia, con la democracia, con la libertad, o estás con el Cartel de los Soles, Nicolás Maduro, el crimen organizado y el terrorismo. Cada uno tomará su decisión y será juzgado por ello.

–En relación a la Argentina, ¿cómo ve a nivel regional a Javier Milei? Y, más allá del tuit que le dedicó por su Nobel, ¿habló con él o con su equipo en las últimas horas?

–Me han escrito todos. Yo tengo tantos amigos allí [en la Argentina], el propio presidente. Yo si acaso he tenido tiempo de hablar con mis hijos, no puedo hablar con mi mamá, y por eso pido excusas a quienes no he llamado aún. Pero con el presidente Milei nos une una gran amistad y un enorme respeto. Creo que está haciendo gran trabajo por Argentina. Creo que nuestros países tienen que fortalecerse unos a otros porque al final aquellos que han destruido Venezuela también ven en Javier una amenaza porque representa precisamente eso, una sociedad autónoma, una sociedad libre, una sociedad que no es dependiente del Estado, y eso es la antítesis de lo que estos criminales creen.

–Pensando en los migrantes venezolanos en Estados Unidos, quería saber cómo ve las medidas de Trump que los perjudican, como el fin del TPS [el Estatus de Protección Temporal]. ¿Usted tiene también canales abiertos con el gobierno de Trump para abordar también esta otra mirada de la crisis de Venezuela y Estados Unidos?

–Obviamente es un tema que nos preocupa enormemente y es un tema que hemos hecho de todo para tratar de encontrar mecanismos de protección temporal para que nuestra gente pueda regresar. Lo que yo sí le garantizo es que con esta enorme victoria que tendremos le vamos a ofrecer protección a todos los venezolanos que quieran regresar y yo voy a hacer lo imposible para que lo hagan.

–Faltan dos meses para la entrega del Nobel de la Paz. ¿Se imagina yendo a buscarlo a Oslo?

–Yo aprendí a vivir un día a la vez. Y al final solo Dios sabe qué va a ocurrir ese día. Pero lo que yo te puedo asegurar es que nosotros vamos de la mano de Dios en este camino y yo tengo una enorme confianza en el pueblo de Venezuela, así como tengo una enorme confianza de que en esta lucha existencial y espiritual, el bien va a ganar. Y sería el honor de mi vida poder estar allí, sería acompañada por muchísimos venezolanos física y espiritualmente.

ShareTweet
Altagracia Arias

Altagracia Arias

  • Trending
  • Comments
  • Latest
La Universidad UDIMA de España inviste como Doctor Honoris Causa al gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu

La Universidad UDIMA de España inviste como Doctor Honoris Causa al gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu

octubre 3, 2025
BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

julio 20, 2025
BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

Qué hace el Banco Central con los dólares de la reserva internacional

agosto 12, 2025

Hello world!

0

Rap group call out publication for using their image in place of 'gang'

0

Meet the woman who’s making consumer boycotts great again

0
| La leyenda del cine desaparece: Diane Keaton muere a los 79 años

| La leyenda del cine desaparece: Diane Keaton muere a los 79 años

octubre 12, 2025
La ciudad vieja en Jerusalén, refugio de convivencia entre historia y fe

La ciudad vieja en Jerusalén, refugio de convivencia entre historia y fe

octubre 12, 2025
El espacio Schengen ya no usará sellos en pasaportes y ahora opta por registrar datos biométricos

El espacio Schengen ya no usará sellos en pasaportes y ahora opta por registrar datos biométricos

octubre 12, 2025
Te informamos mejor!

Copyright © 2017 elTitular.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Política
  • Nacionales
  • Internacional

Copyright © 2017 elTitular.

Go to mobile version