República Dominicana reabrirá este martes su oferta a los visitantes y empresas inversoras francesas y a todo el continente europeo, con su participación estelar en la feria IFTM Top Resa 2025, actividad que inicia con una conferencia en la que participará el ministro de Turismo del país caribeño, David Collado.
La conferencia inaugural se realizará este martes 23 en el Arena Hall, de la Puerta de Versalles, en París, Francia, con el Lema “Fuerzas en Acción. Construyamos puentes deseables”, centrada en la innovación, los talentos y las sinergias. La IFTM Culmina el próximo jueves 25.
Además del ministro Collado, participarán Francois-Xavier Izenic, periodista, presentador y organizador de la conferencia; Laurence Gaborieau, directora de salón IFTM; Valérie Bonet, presidenta de Empresas de Viajes; Cyril Guiraud, director ejecutivo de Theta Travel Tech; Michael Ruiz, director ejecutivo y cofundador de KaviA Tech; Clémentine Marcelli, consultora de desarrollo de negocios internacionales Museos de Francia.
Los exponentes basarán sus presentaciones en el “formidable descubrimiento, intercambios y oportunidades”, que representan los viajes
“Los actores de nuestro sector deben aportar una visión optimista y perspicaz del futuro, impulsando acciones sostenibles y sinergias audaces. El tema "Fuerzas en Acción" celebra las colaboraciones y las iniciativas concretas, tanto individuales como colectivas. Desde pequeñas estrategias hasta grandes planes de transformación, cada paso debe ser audaz y responsable, y debe permitir que el sector turístico se adapte e innove”, indica en su portal la IFTM 2025
Explica que el tema de la conferencia llama a movilizar fortalezas para transformar los desafíos en oportunidades sostenibles.
A la IFTM Top Resa 2025 asistirán profesionales de más de 200 destinos y más de 1,658 expositores, de los cuales 44 son nuevos; 33,000 visitantes, y expositores de aerolíneas.
Collado: RD volverá a brillar
El ministro de Turismo adelantó que Air France volverá a volar a República Dominicana y esta vez lo hará por Punta Cana.
Antes la aerolínea francesa volaba al Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, pero ahora por Punta Cana contribuirá a elevar la llegada de visitantes europeos.
Collado, entrevistado durante una visita al stand del país caribeño en la sede de la IFTM Top Resa 2025, destacó la importancia de este principal acuerdo que firmará este martes luego del corte de cinta inaugural de la exhibición.
"República Dominicana volverá a brillar en París", dijo el funcionario al afirmar que Francia sirve de "hub" aéreo de los visitantes que llegan al país en conexiones aéreas.
Al país llegan en promedio 200,000 turistas franceses al año y se espera que arriben entre 400,000 a 500,000 turistas del mercado europeo que hagan conexiones vía Francia.
AIir Caraibes realiza 11 vuelos semanales, señaló.
A la IFTM Top Resa 2025 asistirán 24 empresas, así como los Banco Popular y Reservas, además de representantes de las cadenas hoteleras Bahía Príncipe y Meliá, entre otras. "Será la participación más grande del sector privado", agregó Collado.
El ministro de Turismo también explicó que en la Top Resa habrá una presentación especial de Miches como destino turístico.
Las cadenas Hyatt con 1,000 habitaciones, y Hilton y Viva Wyndam con 500 cada una, además del hotel For Seasons, con Turismo de lujo.
La idea, dijo, es promocionar a Miches para que siga creciendo. El ministro de Turismo informó este lunes que la feria turística de Top Rosa, que inicia oficialmente este martes, contará con la mayor cantidad de coexpositores de la República Dominicana, en su historia, con más de 30 empresas de toda la industria.
Collado también adelantó que se firmarán importantes acuerdos con líneas aéreas, agencias de viajes y tour operadores que buscaran impulsar la llegada de más turistas desde Europa a República Dominicana.
Otros detalles de la feria
Top Resa se considera una de las tres ferias turísticas más importantes de Europa. Se desarrollará desde este martes hasta el jueves, en la capital francesa.
La feria fue fundada en 1979 para impulsar el turismo de ocio y en 2008 fue convertida en Top Resa como destino de viajes, ocio, negocios, eventos MICE y grupos.
Se realiza el Travel Agency Junior, Travel Agentes Cup, concursos de startups y la velada de cierre de convivencia y “networking”: IFTM x Tourmag.
República Dominicana, reconocida por los turistas foráneos como “la perla del Caribe”, ha logrado atraer hasta agosto a más de ocho millones de visitantes y apuesta superar las llegadas a unos 12 millones al final del año, especialmente a los de larga distancia y largas estadías.
Actualmente, el país caribeño registra una llegada de visitantes de 6,085,053 por la vía aérea y de 1,920,204 cruceristas en los primeros ocho meses de este año. El 85% de las 85,000 habitaciones hoteleras estaban ocupadas. Francia está dentro de los principales visitantes de Europa.
De acuerdo con el Banco Central (BCRD), en 2024 llegaron al país 157,903 franceses. La participación de las llegada de europeos fue de un 11.9% a julio y en los primeros ocho meses de este año han llegado cerca de 109,000 turistas de Francia.
Francia, de acuerdo a la ONU Turismo, ocupa el primer lugar en el ranking de los países más visitados del mundo, con 89.7 millones de visitantes, seguido de España con 83.7 millones; Estados Unidos con 79.3 millones, Italia 64.5 millones, México con 45 millones, y de Tailandia con 39.8 millones.
Otros de los destinos más visitados a nivel mundial son: Alemania, Reino Unido, Japón, Australia, Grecia, Malasia y Portugal.
Francia es un destino diverso y entre las mayores atracciones de los turistas figura la Catedral de Notre Dame, la Torre Eiffel, el Museo de Louvre, el Museo de Orsay, Versalles, el Gran Palais, los paseos en el Río Sena, las grandes marcas de perfumes, ropas y este año el aniversario de Pont-Neuf, el año Cézanne, y el reconocimiento a los artistas negros (París Noir), los 150 años de la Ópera de Garnier, entre otros.
Desde enero de este año, las autoridades de turismo han gestionado elevar las llegadas de visitantes de larga distancia, como Europa, luego del impacto de la incertidumbre global y las guerras de Rusia y Ucrania.
El Ministerio de Turismo realiza “roadshows” (presentación del país ante agentes de viajes, tour operadores y empresarios del sector, como parte de una estrategia de marketing, que ha dado excelentes resultados al compensar la ralentización de Europa con llegadas desde América del Sur).