En lo que va de este año, la República Dominicana pasó a ocupar el puesto 50 en el ranquin del Índice de Comercio Ilícito 2025, elaborado por la Coalición Internacional Contra el Comercio Ilítico (Tracit, por sus siglas en inglés), en el que evalúa las decisiones tomadas por 158 naciones a nivel mundial para combatir este flagelo.
En ese sentido, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) resaltó lo que consideró un posicionamiento "destacado", debido a que el informe reconoce los esfuerzos institucionales y las políticas públicas que han fortalecido la capacidad nacional para enfrentar el comercio ilícito.
Entre los avances se destaca la creación y consolidación de la Mesa de Ilícitos, la coordinación interinstitucional liderada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el fortalecimiento del Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (Ceccom).
El gremio empresarial asegura que estas iniciativas han permitido desarticular redes de productos ilegales, proteger la salud de la población y salvaguardar la competitividad de las industrias nacionales.
Compromiso del sector privado
El vicepresidente ejecutivo de la AIRD,Mario Pujols, también destacó el compromiso firme del sector industrial en la lucha contra un flagelo que afecta la competencia de las empresas, el fisco y la salud de los consumidores.