La Junta Monetaria aprobó la modificación del Reglamento Cambiario que obliga a que todas las transacciones de compra y venta de divisas superiores a US$10,000 o EUR 10,000 sean registradas en la plataforma electrónica de negociación del Banco Central.
La medida busca aumentar la transparencia, el orden y la supervisión del mercado cambiario.
Durante la sesión ordinaria de septiembre, la Junta explicó que esta reforma permitirá al Banco Central disponer de información en tiempo real sobre los precios y volúmenes transados, reforzando así los mecanismos de control y alineando el sistema local con estándares internacionales.
Modificación del Reglamento Cambiario
El nuevo reglamento también establece lineamientos de conducta para todos los participantes del mercado, con el fin de garantizar operaciones a precios justos, mayor velocidad en la ejecución de órdenes y márgenes de compra y venta en consonancia con las condiciones de mercado.
Asimismo, la Junta Monetaria instruyó al Banco Central a suspender y sancionar a las entidades que incumplan la normativa, ya sea manipulando márgenes cambiarios, incumpliendo reglas de reportería o adoptando prácticas contrarias a la buena conducta del mercado.
Otro de los puntos aprobados fue el aumento en los requisitos de capital y reservas patrimoniales para los intermediarios cambiarios, en función de la naturaleza y volumen de sus operaciones, con el objetivo de hacer el sistema más sólido y resiliente.