Entre los años 2020 y 2024, el intercambio comercial entre la República Dominicana y Haití alcanzó los 4,567.1 millones de dólares, con una balanza favorable para la parte dominicana por un total de 4,469.3 millones. Durante ese período, Haití exportó bienes hacia la República Dominicana por un valor acumulado de 48.9 millones de dólares.
En 2024, las exportaciones dominicanas hacia Haití ascendieron a 899.5 millones de dólares, mientras que las importaciones desde ese país totalizaron 13.9 millones.
En julio pasado se cumplieron cuatro años del magnicidio del presidente Jovenel Moïse, el último mandatario electo de Haití. El crimen, aún sin esclarecer, marcó el inicio de una creciente ola de violencia, con el control territorial en manos de grupos armados.
Escenario 2025
Pese al contexto sociopolítico adverso, las exportaciones dominicanas hacia Haití durante el período enero-junio de 2025 totalizaron 555.46 millones de dólares, lo que representa un incremento del 30 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA), las exportaciones del régimen nacional experimentaron un crecimiento del 51.70 %, mientras que las correspondientes a zonas francas registraron una caída del 12.22 %.
En cuanto a la participación por régimen, la DGA detalla que el 67.39 % de las exportaciones correspondió al régimen nacional, el 25.22 % a zonas francas, el 3.76 % a admisión temporal y el 3.62 % al régimen de reexportación.
Durante el primer semestre de 2025, el 90.66 % de las exportaciones hacia Haití bajo el régimen de zonas francas se concentró en diez productos, entre los que destacan:
- Camisetas y T-shirts de punto (34.92 %)
- Tejidos de algodón (30.81 %)
- Trapos, cordeles, cuerdas y cordajes de materia textil (6.29 %).
Para el período enero – junio 2025 el 56.26 % de las exportaciones hacia Haití dentro del régimen nacional se concentra en 10 productos, destacándose:
- Cementos hidráulicos, incluso coloreados (10.39 %)
- Barras de hierro o acero sin alear, simplemente forjadas, laminadas o extrudidas (9.55 %)
- Aceite de soja y sus fracciones (7.28 %).
Las importaciones totales provenientes de Haití para el período enero – junio 2025 ascendieron a 4.38 millones de dólares, presentando una disminución de -54.27 % en relación con el mismo período de 2024.
Zonas francas
Las importaciones del régimen zonas francas presentaron una variación de -57.22 % mientras que las de despacho a consumo de 91.89 %. Al verlo por participación, el 91.71 % de las importaciones pertenecen al régimen zonas francas, el restante 8.29 % a despacho a consumo.
Entre enero – junio 2025 el 98.18 % de las importaciones provenientes de Haití dentro del régimen de zonas francas se concentra en cinco productos, destacándose:
- T-shirts y camisetas interiores, de punto (72.78 %)
- Trapos; cordeles, cuerdas y cordajes, de materia textil (18.79 %)
- Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico inferior al 80 % vol. (2.52 %).
Los datos de Aduanas precisan que, para el período enero – junio 2025, el 82.30 % de las importaciones provenientes Haití dentro del régimen nacional se concentra en cinco productos, destacándose:
- Alcohol etílico sin desnaturalizar con grado alcohólico inferior al 80 % vol. (39.66 %)
- Trapos; cordeles, cuerdas y cordajes, de materia textil (16.79 %)
- Insecticidas, raticidas y demás antirroedores (16.31 %).