Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana Banco Central de la Republica Dominicana
sábado, agosto 2, 2025
  • Login
elTitular
  • Inicio
  • Economía
    El Banco Central busca elevar supervisión sobre el mercado cambiario

    El Banco Central busca elevar supervisión sobre el mercado cambiario

    Moody´s eleva calificación crediticia de la República Dominicana

    Moody´s eleva calificación crediticia de la República Dominicana

    DGII captó RD$472,172.3 millones en el semestre, superando su meta con RD$6,092.9 MM

    DGII captó RD$472,172.3 millones en el semestre, superando su meta con RD$6,092.9 MM

    BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

    BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

    Gobernador Valdez Albizu se reúne con la viceministra del MIREX, Celinés Toribio

    Gobernador Valdez Albizu se reúne con la viceministra del MIREX, Celinés Toribio

    Petróleo de Texas sube 3.75 %, entre acuerdos comerciales y presión de Trump sobre Rusia

    Petróleo de Texas sube 3.75 %, entre acuerdos comerciales y presión de Trump sobre Rusia

    El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

    El FMI sube al 2.2 % el crecimiento de Latinoamérica en 2025 pese a la amenaza arancelaria

    Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto

    Puerto Plata y Pedernales recibirán 22 cruceros en agosto

    Abinader sobre desarrollo sostenible: "mientras otros paises descienden, RD aumenta constantemente"

    Abinader sobre desarrollo sostenible: "mientras otros paises descienden, RD aumenta constantemente"

    El petróleo sube tras acuerdo comercial UE-EE.UU. y nuevo ultimátum a Rusia

    El petróleo sube tras acuerdo comercial UE-EE.UU. y nuevo ultimátum a Rusia

  • Nacionales
    El COE emite alerta verde para cuatro provincias y el Distrito Nacional por paso de onda tropical

    El COE emite alerta verde para cuatro provincias y el Distrito Nacional por paso de onda tropical

    El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

    El Senado publicará el Código Penal como ley si Abinader no lo promulga antes del 10 de agosto

    Este fin de semana inicia prohibición del giro a la izquierda en la Lincoln, Churchill y Máximo Gómez

    Este fin de semana inicia prohibición del giro a la izquierda en la Lincoln, Churchill y Máximo Gómez

    ¡Sofocante calor para este viernes! Temperatura de hasta 36 grados

    ¡Sofocante calor para este viernes! Temperatura de hasta 36 grados

    Identifican persona fallecida y herida en MG Kitchen; autor del hecho fue arrestado

    Director del SNS reconoce que en el país se observa un déficit de psiquiatras

    Director del SNS reconoce que en el país se observa un déficit de psiquiatras

    Vaguada y onda tropical mantienen en alerta a varias zonas del país

    Vaguada y onda tropical mantienen en alerta a varias zonas del país

    Abinader se reúne con el ministro de Educación ante crisis por falta de cupos escolares

    Abinader se reúne con el ministro de Educación ante crisis por falta de cupos escolares

    Luis Abinader: "Hemos tomado varias acciones en cuanto a salud mental, insuficientes todavía"

    Luis Abinader: "Hemos tomado varias acciones en cuanto a salud mental, insuficientes todavía"

    Subsidios a combustibles y vehículos eléctricos presenta un contraste de más de RD$ 80,000 millones

    Subsidios a combustibles y vehículos eléctricos presenta un contraste de más de RD$ 80,000 millones

    Trending Tags

    • Golden Globes
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Climate Change
    • Flat Earth
  • Política
    Domínguez Brito anuncia que competirá por la candidatura presidencial del PLD

    Domínguez Brito anuncia que competirá por la candidatura presidencial del PLD

    Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos

    Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos

  • Internacional
    El papa espera encontrar hasta un millón de personas en el Jubileo de los Jóvenes

    El papa espera encontrar hasta un millón de personas en el Jubileo de los Jóvenes

    India seguirá comprando petróleo ruso pese a las amenazas de Trump

    India seguirá comprando petróleo ruso pese a las amenazas de Trump

    Trump vuelve a llamar "estúpido" al presidente de la Fed por no hacer lo que él quiere

    Trump vuelve a llamar "estúpido" al presidente de la Fed por no hacer lo que él quiere

    Kamala Harris dice que no desea regresar a la política porque el sistema está "roto"

    Kamala Harris dice que no desea regresar a la política porque el sistema está "roto"

    Lluvias desatan caos Nueva York: rescates de emergencias, vuelos retrasados e inundaciones

    Lluvias desatan caos Nueva York: rescates de emergencias, vuelos retrasados e inundaciones

    La familia de Virginia Giuffre pide explicaciones a Trump tras decir que Epstein la "robó"

    La familia de Virginia Giuffre pide explicaciones a Trump tras decir que Epstein la "robó"

    Una gran tormenta de arena y polvo cubre la costa sur de Perú

    La Asamblea Legislativa de El Salvador avala la reelección presidencial indefinida

    La Asamblea Legislativa de El Salvador avala la reelección presidencial indefinida

    Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria

    Torrenciales lluvias inundan zonas de Nueva York

    Trending Tags

    • Flat Earth
    • Sillicon Valley
    • Mr. Robot
    • MotoGP 2017
    • Golden Globes
    • Future of News
  • Deportes
    Leclerc sorprende con la 'pole' en Hungría

    Leclerc sorprende con la 'pole' en Hungría

    Muchos cambios en MLB, incluyen a Andújar, Doval , Jesús Sanchez, Wili Castro y Laureano

    Manzano dispara dos HRS y los Guardianes derrotan Rockies

    A jonrones limpios en el quinto, los Tigres apabullan Diamondback

    A jonrones limpios en el quinto, los Tigres apabullan Diamondback

    Kyle Schwarber y Jesús Luzardo dan victoria 6-3 a Filis sobre Medias Blancas

    Kyle Schwarber y Jesús Luzardo dan victoria 6-3 a Filis sobre Medias Blancas

    Yankees remontan y vencen 7-5 a Rays gracias a Bellinger, Volpe y Fried

    Yankees remontan y vencen 7-5 a Rays gracias a Bellinger, Volpe y Fried

    ¡La Gran Final! Metros Vs Titanes hoy

    ¡La Gran Final! Metros Vs Titanes hoy

    Juan Soto conectó jonrón 25; Ronny Mauricio terminó de 4-4 con H4 y doble

    Juan Soto conectó jonrón 25; Ronny Mauricio terminó de 4-4 con H4 y doble

    Los Yankees, con sumo interés por Oneil Cruz

    Los Yankees, con sumo interés por Oneil Cruz

  • Sociedad
    • All
    • Cultura
    • Tecnología
    Advierten del peligro de utilizar servicios de masajistas no profesionales en playas

    Advierten del peligro de utilizar servicios de masajistas no profesionales en playas

    Qué es la esquizofrenia paranoide y cómo afecta a quien la padece

    Qué es la esquizofrenia paranoide y cómo afecta a quien la padece

    Miles participan en el 36.º aniversario de la Gran Parada Dominicana del Bronx

    Miles participan en el 36.º aniversario de la Gran Parada Dominicana del Bronx

    Reporte de Salud Pública: Infecciones respiratorias graves afectan más a los bebés

    Reporte de Salud Pública: Infecciones respiratorias graves afectan más a los bebés

    Moca. Miércoles 26 de julio 1899, a las 4:00 P.M. ¡Mataron a Lilís!

    Moca. Miércoles 26 de julio 1899, a las 4:00 P.M. ¡Mataron a Lilís!

    Hombre que mató a mujer e hirió a cinco personas iba puerta por puerta para atacar a las víctimas

    Hombre que mató a mujer e hirió a cinco personas iba puerta por puerta para atacar a las víctimas

    Juez pospone para este viernes medida de coerción contra hombre que lanzó perra desde un edificio

    Juez pospone para este viernes medida de coerción contra hombre que lanzó perra desde un edificio

    La digitalización empresarial avanza: 51 % de los trámites del Registro Mercantil son en línea

    La digitalización empresarial avanza: 51 % de los trámites del Registro Mercantil son en línea

    Arrestan a hombre por lanzar un perro desde una torre en Santo Domingo

    Arrestan a hombre por lanzar un perro desde una torre en Santo Domingo

  • Tecnología
    La digitalización empresarial avanza: 51 % de los trámites del Registro Mercantil son en línea

    La digitalización empresarial avanza: 51 % de los trámites del Registro Mercantil son en línea

    Amazon lanza al espacio la segunda misión para crear una «constelación de satélites»

    Amazon lanza al espacio la segunda misión para crear una «constelación de satélites»

    Amazon ya cuenta con un millón de robots en sus depósitos

    Amazon ya cuenta con un millón de robots en sus depósitos

No Result
View All Result
elTitular
No Result
View All Result
Home Economía

DGII captó RD$472,172.3 millones en el semestre, superando su meta con RD$6,092.9 MM

agosto 1, 2025
in Economía
0
DGII captó RD$472,172.3 millones en el semestre, superando su meta con RD$6,092.9 MM
1
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En una entrevista exclusiva para Listín Diario, el director general de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, dijo que al cierre del primer semestre la meta de recaudación fue superada, alcanzando un total de RD$472,172.3 millones y un excedente de RD$6,092.9 millones. El crecimiento fue de RD$40,231.3 millones respecto a igual período de 2024.

Asimismo, reveló que la entidad está fortaleciendo sus acciones de control y fiscalización como parte de su compromiso con una administración tributaria más eficiente, transparente y orientada al riesgo.

Y, dentro de su proceso de transformación digital ha implementado herramientas de aprendizaje automático o Machine Learning lo que le ha permitido identificar fraudes o evasión tributaria, y analizar grandes volúmenes de datos históricos y en tiempo real. Valdez Veras ofreció importantes detalles de la Facturación Electrónica, los niveles de evasión, los sectores que declararon pérdidas en 2024, entre otros aspectos.

Las preguntas:

1.- ¿Cómo va el proceso de facturación electrónica, los plazos y la importancia de entrar a ese esquema?

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) lleva un proceso estratégico para la implementación de la Facturación Electrónica en la República Dominicana, conforme a lo establecido en la Ley 32-23 y su reglamento de aplicación, el Decreto número 587-24. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo nacional por modernizar y digitalizar el cumplimiento tributario, fortaleciendo la transparencia y eficiencia del sistema fiscal.

Avances del proceso. A la fecha, aproximadamente 7,869 contribuyentes han sido autorizados al Sistema Fiscal de Facturación Electrónica, un 90% lo ha hecho antes de la fecha límite, es decir, en voluntariedad. El 95% de los Grandes Nacionales ha concluido con éxito la implementación. Hasta la fecha, llevamos casi mil millones de comprobantes electrónicos recibidos y validados exitosamente. (Dato exacto: 972 millones de e-CF).

La Ley establece tres esquemas tecnológicos para implementar: la modalidad de Proveedor de Servicios, Desarrollado Propio y el Facturador Gratuito, lo que permite a cada contribuyente elegir la solución que mejor se adapta a su operatividad.

Esta última es una herramienta sin costo puesta a disposición del contribuyente, el Facturador Gratuito, es un sistema en línea, fácil de usar y sin costo alguno, que permite emitir, recibir y gestionar comprobantes fiscales electrónicos (e-CF). Su objetivo principal es garantizar que los contribuyentes profesionales liberales, micro y pequeñas empresas, puedan cumplir con la normativa sin necesidad de realizar inversiones adicionales en software especializado. Y te traigo un dato: el 19% (1,492 contribuyentes) de los que emiten comprobantes electrónicos hoy día lo hacen mediante esta herramienta gratuita desarrollada por la DGII.

Plazos establecidos por Ley. Según el calendario de implementación previsto por la Ley núm. 32-23, los contribuyentes están siendo incorporados de manera escalonada:

Grandes Contribuyentes Nacionales: tuvieron hasta el 15 de mayo de 2024 para la implementación.

Grandes contribuyentes Locales y Medianos: hasta el 15 de mayo de 2025. No obstante, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) otorgó una prórroga generalizada para facilitar la su incorporación de este segmento de contribuyentes al sistema. A través del Aviso 12-25, publicado recientemente, se informó que este segmento dispone ahora de un nuevo plazo hasta el 15 de noviembre de 2025 para implementar la facturación electrónica. Esta extensión de seis meses respecto al plazo original es de carácter administrativo y aplica automáticamente a quienes se encuentren en proceso de certificación como emisores electrónicos ante la DGII. La medida busca asegurar que ningún contribuyente quede fuera por razones de formalidad o logística, siempre que haya iniciado su incorporación al nuevo esquema.

Pequeños, Micro y no Clasificados contribuyentes y microempresas: hasta el 15 de mayo de 2026.

La DGII también ha promovido una serie de acciones para facilitar la incorporación, dentro de las que podemos citar:

Campañas educativas y de concientización: se han desarrollado capacitaciones presenciales y virtuales en todo el territorio nacional, dirigidas tanto a contribuyentes como a la ciudadanía en general, con enfoque en el conocimiento práctico del proceso, los beneficios del sistema y los pasos para cumplir con lo establecido por la ley.

Congresos regionales: se han realizado encuentros y congresos sobre facturación electrónica en distintas zonas del país, como parte del compromiso institucional de acercar la información y promover el diálogo técnico con sectores productivos, gremios empresariales y asociaciones comerciales.

Concurso de Facturación Electrónica: fue lanzado el “Concurso Nacional de Facturación Electrónica: Pide tu factura electrónica y gana”, una iniciativa estratégica dirigida a consumidores finales con el propósito de incentivar la emisión y solicitud de comprobantes fiscales electrónicos (e CF) por parte de establecimientos autorizados, promover la cultura del cumplimiento tributario digital, al hacer tangible el beneficio de exigir la factura electrónica y estimular la participación ciudadana en el nuevo esquema de facturación mediante incentivos económicos atractivos.

Luis Valdez Veras.

Luis Valdez Veras.Externa

 

Importancia de la Facturación Electrónica

Adoptar la facturación electrónica no solo cumple con una obligación legal, sino que ofrece múltiples beneficios:

 Facilita la gestión contable y administrativa de los negocios.

 Reduce costos asociados a la emisión, almacenamiento y validación de facturas.

 Permite una mayor agilidad en los procesos de devolución de créditos fiscales.

 Fortalece la trazabilidad y seguridad de las operaciones comerciales.

La facturación electrónica representa un cambio estructural positivo tanto para la administración tributaria como para el contribuyente, al colocar al país en sintonía con los estándares internacionales en materia de digitalización fiscal. La DGII reitera su compromiso de acompañar a todos los sectores económicos durante este proceso, poniendo a su disposición herramientas, asistencia técnica y materiales educativos que faciliten una transición efectiva

2.-¿Explique la meta de recaudo de la DGII, cómo va y si ha recibido ingresos extraordinarios?

La meta de recaudación asignada a la Dirección General de Impuestos Internos para el año 2025, según lo establecido en el Presupuesto General del Estado (Ley 80-24 ), asciende a RD$898,746.1 millones, esto representa un crecimiento de 6.2% respecto a lo recaudado en el 2024. Para el período enero-junio 2025, la proyección presupuestaria contemplaba un recaudo de RD$466,079.4 millones. Al cierre del primer semestre, hemos logrado superar esa meta, alcanzando un recaudo total de RD$472,172.3 millones, lo que equivale a un excedente de RD$6,092.9 millones más respecto a lo presupuestado y un crecimiento de RD$40,231.3 millones en comparación con el mismo período del año 2024.

En cuanto a los ingresos extraordinarios, durante el primer semestre del año, estos alcanzaron un monto de RD$24,006.2 millones, representando un componente adicional dentro del buen desempeño recaudatorio observado hasta la fecha. Si se excluye el efecto de estos ingresos extraordinarios, la recaudación de la Dirección General de Impuestos Internos en el período enero-junio 2025 registra un crecimiento de 7.1%, equivalente a RD$29,831.8 millones adicionales.

3.- ¿Dada la ralentización mundial qué cantidad de empresas y de cuáles sectores han declarado pérdidas?

Durante el período fiscal 2024, la mayoría de los sectores económicos del país han mantenido una dinámica positiva, reflejando beneficios en sus declaraciones fiscales, lo que evidencia la resiliencia de nuestra economía frente a un contexto global desafiante. No obstante, como es natural en un entorno de ralentización internacional, algunas actividades específicas, como la elaboración de azúcar y el sector de hoteles, bares y restaurantes, en términos agregados han registrado impactos asociados a esa coyuntura. En estos sectores, alrededor de 1,699 empresas reportaron pérdidas durante el periodo fiscal de 2024, un comportamiento concentrado en sectores vinculados a la demanda externa. En términos totales, 33,158 empresas reportaron pérdidas para el período fiscal 2024, esto representa el 29.6% del total de empresas que presentaron sus Declaraciones Juradas del Impuesto Sobre la Renta de Sociedades en dicho período.

Es importante tomar en cuenta que, los datos mencionados corresponden al período fiscal 2024, ya que aún no ha iniciado el proceso de presentación de las declaraciones juradas correspondientes al período fiscal 2025. Por lo tanto, cualquier referencia a resultados por sector o cantidad de empresas se basa en la información disponible hasta el cierre del último período fiscal completado.

4.- ¿Cuáles otras herramientas usa la DGII apoyándose en tecnologías para reducir la evasión?

La DGII cuenta con infraestructura tecnológica con servidores dedicados a realizar cruces de información, así como también herramientas especializadas para la analítica de riesgo de manera preventiva y oportuna.

Esta es una institución en constante evolución, por lo que adaptándose a los tiempos actuales ha desarrollado sistemas que permiten la comunicación y cercanía con los ciudadanos y contribuyentes, contamos con una Oficina Virtual donde se reciben el 97% de las declaraciones en forma digital, también se pueden realizar trámites como la emisión de certificaciones y cambios en el registro, además de consultas de los distintos módulos con información inherente al contribuyente.

Una de las características más importantes de la OFV es que se encuentra parametrizada de forma que las declaraciones presentadas y los formatos de envío tienen validaciones en línea que alertan al contribuyente de posibles errores.

En la OFV, los contribuyentes cuentan con un buzón que sirve como domicilio fiscal virtual y como fuente de información de los distintos tópicos del ecosistema tributario.

También contamos con servicios de recordatorios de vencimiento de obligaciones tributarias a través de mensajes y correos electrónicos a los contribuyentes, esta iniciativa ha tenido un buen impacto en el cumplimiento, por ejemplo, en 2024 un total de 17,187 contribuyentes que recibieron estos mensajes hicieron su presentación del ITBIS en fecha hábil.

Otras herramientas que utiliza la DGII para el control de la evasión son los cruces de información, estos cruces realizados utilizando procesos avanzados de extracción, clasificación y procesamiento de grandes volúmenes de datos con el objetivo de detectar potenciales descuadres de las declaraciones y los distintos reportes con los que cuenta DGII.

Estos datos luego son clasificado y ponderados por un modelo probabilístico que calcula el riesgo de cada uno de los resultados detectados maximizando con esto la eficiencia de los recursos utilizados y la efectividad de los tratamientos.

Actualmente estamos trabajando en la creación de modelos que analicen las distintas variables que se generan en el ciclo de vida de los contribuyentes, para detectar comportamientos inusuales y patrones que permitan revelar quienes podrían ser evasores.

En cuanto a la factura electrónica, estamos creando modelos que detecten errores y el uso inadecuado de estos comprobantes.

Además de estos tratamientos, la DGII cuenta con contenido en plataformas como YouTube e Instagram donde se comparte información para que los contribuyentes puedan cumplir de

5.- ¿Cuáles son los actuales niveles de evasión en ITBIS y en la renta (ISR)?

El nivel de incumplimiento tributario para la República Dominicana cuantifica la pérdida en recaudación para el fisco por concepto de evasión, declaración tardía, omisión en declaraciones, elusión, etcétera. Para el año 2017 , las tasas de incumplimiento estimadas del Impuesto Sobre la Renta de Personas Jurídicas y Físicas fue de un 61.90% y de un 57.10%, respectivamente. Mientras que la tasa de incumplimiento estimada del ITBIS en el año 2017 fue de un 43.58%.

En el año 2025 se culminó una misión del Departamento de Finanzas Públicas del FMI (FAD) para estimar la brecha de ITBIS usando el Modelo de Estimación de la Brecha de IVA (VGEM) del Programa de Análisis de Brechas de la Administración de Ingresos Públicos (RA-GAP). El informe final de esta misión se estará publicando en los próximos meses.

6.-¿Ha “tocado” a DGII a evasores y en qué sectores?

La Dirección General de Impuestos Internos ha venido fortaleciendo sus acciones de control y fiscalización como parte de su compromiso con una administración tributaria más eficiente, transparente y orientada al riesgo. A través de la aplicación de criterios técnicos para la priorización de sectores y contribuyentes, se busca reducir la evasión fiscal, promover el cumplimiento voluntario y garantizar condiciones de equidad en el sistema tributario. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que contribuye a una mayor efectividad en la gestión y al logro sostenible de los objetivos institucionales.

7.- ¿Está implementando la DGII la herramienta de Machine Learning y cuáles son los resultados?

La DGII, dentro de su proceso de transformación Digital ha implementado herramientas de aprendizaje automático o Machine Learning (ML), estos modelos nos han permitido: identificar fraudes o evasión tributaria, Analizar grandes volúmenes de datos históricos y en tiempo real, Identificar contribuyentes con comportamientos inusuales, Priorizar auditorías fiscales basadas en probabilidad de incumplimiento (Riesgo tributario), perfil de riesgo y análisis predictivos.

ShareTweet
redactor2

redactor2

  • Trending
  • Comments
  • Latest
BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

BCRD informa que ha desembolsado RD$33 mil millones del programa de liquidez de RD$81 mil millones aprobado por la JM

julio 20, 2025
Presidencia lanza “República de Ideas”

Presidencia lanza “República de Ideas”

julio 22, 2025

Rap group call out publication for using their image in place of 'gang'

junio 8, 2025

Hello world!

0

Rap group call out publication for using their image in place of 'gang'

0

Meet the woman who’s making consumer boycotts great again

0
El COE emite alerta verde para cuatro provincias y el Distrito Nacional por paso de onda tropical

El COE emite alerta verde para cuatro provincias y el Distrito Nacional por paso de onda tropical

agosto 2, 2025
Agosto llegó con energía: 10 cosas que debes saber sobre este mes

Agosto llegó con energía: 10 cosas que debes saber sobre este mes

agosto 2, 2025
El Banco Central busca elevar supervisión sobre el mercado cambiario

El Banco Central busca elevar supervisión sobre el mercado cambiario

agosto 2, 2025
Te informamos mejor!

Copyright © 2017 elTitular.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Economía
  • Política
  • Nacionales
  • Internacional

Copyright © 2017 elTitular.

Go to mobile version