El Ministerio de Turismo anunció este jueves que, para mejorar la movilidad en la Ciudad Colonial, se integrarían cinco unidades de autobuses eléctricos con los que se planea realizar una ruta Ciudad Colonial–Plaza de la Cultura, para facilitar a los turistas conocer estos dos destinos en un solo trayecto.
El anuncio fue acompañado con la información de que los tramos de las calles que se han intervenido para el remozamiento de la zona histórica de Santo Domingo estarán abiertas para diciembre de este año, para facilitar el tránsito y asegurar un mayor dinamismo de las actividades comerciales durante la temporada navideña.
"Todas las calles de la Ciudad Colonial estarán abiertas", afirmó el ministro de Turismo, David Collado, previo a la presentación de los resultados mensuales de la actividad turística.
En tanto, el coordinador general del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial, Amín Abel Santos, informó que las obras abarcan 4.5 kilómetros de calles patrimoniales, de las cuales ya se ha intervenido el 70 %.
Santos destacó que el programa de remozamiento de la Ciudad Colonial es integral e incluye 28 proyectos orientados a la preservación y revitalización del centro histórico, entre los que se encuentran:
Viviendas
Santos indicó que el remozamiento de la Ciudad Colonial entra a su último año, y que se espera que este patrimonio histórico y cultural esté listo para diciembre del 2026.
A esto también se suma la intervención de más de 20 viviendas de los residentes históricos de la Ciudad Colonial, con la expectativa de mejorar hasta 150 viviendas.






































































