República Dominicana y Canadá se encuentran en un proceso de acercamiento con miras a establecer un acuerdo comercial que permita ampliar los vínculos económicos y de inversión entre ambos países. Así lo afirmó Gustavo de Hostos, presidente de la Cámara de Comercio Domínico-Canadiense, quien considera que las condiciones son favorables para dar ese paso.
“Ya hemos hecho un primer acuerdo bilateral financiero en vista de ver si podemos lograr finalmente un tratado de libre comercio con Canadá. Son dos economías compatibles, no son competitivas en el sentido de que lo que produce Canadá no lo produce República Dominicana y lo que produce República Dominicana no lo produce Canadá. Así que tenemos muchas exportaciones de vegetales, de frutas, y pueden emplear dominicanos y dar oportunidades a dominicanos que ya se han graduado de universidades”, expresó De Hostos.
Resaltó que tanto la embajadora de Canadá en Santo Domingo, Jacqueline Baril, como el embajador dominicano en Canadá, José Alfonso Blanco Conde, han trabajado activamente en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. Dijo que la Semana Dominicana en Ottawa y en Toronto será un espacio para potencializar justamente los negocios tanto en el sector turismo como en otros sectores, esta se celebrará entre el 14 de septiembre y el 17 de octubre.
De Hostos explicó que Canadá es el segundo mercado más importante para el turismo dominicano, con más de un millón de visitantes cada año, y que el acuerdo de cielos abiertos entre ambos países ha sido clave en ese crecimiento. “Eso ha permitido a Air Transat, Air Canada, WestJet, Sun Wings y otras compañías ampliar su presencia en el país. Actualmente hay siete líneas aéreas operando y dos más han solicitado permisos. Tenemos una posición geográfica muy buena para el turismo y el negocio, y en el futuro vamos a ser una gran competencia al hub de Copa Airline en Panamá”, aseguró.