Abinader garantiza recursos para Inespre tras años de abandono y quiebra

El presidente de la República, Luis Abinader, reveló este lunes que el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) atravesaba una situación crítica al inicio de su gobierno debido a la falta de financiamiento por parte del Estado. Según el mandatario, la institución operaba prácticamente en quiebra y carecía de los recursos necesarios para cumplir con su función en el sector agrícola.

Durante su encuentro La Semanal con la prensa, Abinader explicó que recibió recomendaciones de eliminar Inespre, pero decidió mantenerlo activo y garantizar su funcionamiento. “Yo dije que no, que Inespre debía funcionar, y lo que hemos hecho es dar recursos para que opere de la manera adecuada”, afirmó.

Inespre: años sin fondos y al borde del cierre

El presidente detalló que la falta de financiamiento impedía que Inespre realizara sus funciones, como estabilizar precios y apoyar a productores agrícolas. “Era tan así que no tenía fondos, que me recomendaron eliminarlo. Pero decidí que debía seguir funcionando”, agregó Abinader.

Con esta decisión, el gobierno asegura que la institución contará con los recursos necesarios para fortalecer el sector agrícola y garantizar precios justos a los consumidores. La medida también busca mejorar la operatividad de Inespre y su capacidad de respuesta frente a la inflación de alimentos.

Cambio de dirección en otras áreas del gobierno

Abinader aprovechó la rueda de prensa para aclarar por qué no entregó la dirección de Inespre a Jorge Zorrilla Ozuna, quien fue designado al frente de la Dirección de Desarrollo Fronterizo. El mandatario enfatizó que la decisión responde a criterios estratégicos y al fortalecimiento institucional de cada área.

Con esta estrategia, el gobierno pretende garantizar que Inespre cumpla su misión de manera efectiva, mientras que otras instituciones reciben liderazgo especializado para proyectos específicos del país.

Exit mobile version