MSP propone centros especiales ante crisis de salud mental y la modificación de la Ley 12-06

Santo Domingo.– El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah Lajam afirmó, ante los episodios de crisis ocurridos en las últimas horas, que comenzarán a trabajar en un plan piloto para el control de crisis de la salud mental del país.

"El Consejo Nacional de Salud Social (CNSS) empiezan a cubrir este tipo de enfermedades. Incluimos por primera vez los medicamentos de salud mental en el programa básico de medicamentos esenciales. Nunca antes estaba. Y ahora vamos a empezar a trabajar en la creación de unas unidades de intervención de crisis, para poder atender a las personas de manera rápida", dijo Lajam.

Además, expresó que trabajan en la creación de formularios sobre salud mental con la finalidad de establecer condiciones aptas para estos.

Ley sobre la salud mental

El pasado jueves, el ministro Víctor Atallah le entregó al presidente del Senado, Ricardo de los Santos Polanco, una propuesta de modificación a la Ley 12-06 sobre salud mental.

La reforma contempla, entre otros aspectos, que los ciudadanos tengan acceso a la salud mental desde el primer nivel de atención.

Estos hechos preocupan a especialistas. La psiquiatra consultada por Noticias SIN pide a las autoridades investigar el hecho ocurrido en el ensanche Isabelita, al tiempo que afirma que cuando una persona sufre una ansiedad o depresión, si es tratado a tiempo, se podrían evitar estos casos.

"Esta condición solamente ocurre durante las enfermedades mentales. Como en el caso de la depresión, la persona cuando está deprimida está pensando que todo va mal, está pensando que todo juega en su contra", afirmó Ramírez.

Las acciones del presidente Abinader

Para buscar soluciones urgentes al tema de la salud mental en la República Dominicana, el presidente Luis Abinader sostendrá dos reuniones más esta semana con las autoridades de salud.

El ministro de Salud detalló que en el país contarán con más psicólogos y psiquiatras y en la actualidad están capacitando a médicos familiares que podrán suplir ciertas deficiencias mediante una formación especializada.

Exit mobile version