Intel advierte que la participación del Gobierno de EE. UU. supone "riesgos" para su negocio

La tecnológica Intel advirtió este lunes al regulador bursátil estadounidense que la participación del Gobierno de Estados Unidos en su accionariado supone "riesgos e incertidumbres" para su negocio y sus accionistas, y señaló el potencial impacto en sus ventas internacionales.

En un documento entregado hoy a la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por su sigla en inglés), Intel detalla los riesgos que estima tras el acuerdo por el que el Gobierno controlará casi un 10 % del accionariado, operación que se cerrará mañana, martes 26 de agosto, o "cuanto antes" tras esa fecha.

Intel reconoce que no hay "precedentes" recientes en EE. UU. para ese tipo de operación y opina que puede haber reacciones adversas, inmediatamente o pasado un tiempo, de inversores, empleados, clientes, suministradores, socios comerciales, gobiernos extranjeros o competidores.

"Puede haber también litigios relacionados con la transacción o, por el caso contrario, un mayor escrutinio público o político respecto a la compañía", agrega.

Sin miedo a las críticas

Otro de los riesgos anotados a la SEC es que la participación gubernamental "reduce el voto y otros derechos de gobernanza de los accionistas y puede limitar futuras potenciales transacciones que pueden ser beneficiosas" para estos.

Exit mobile version