Presidente Abinader da inicio a nuevo año escolar 2025-2026

El año escolar 2025-2026 inicia con más de 2.6 millones de estudiantes que regresarán a las aulas y 143,913 docentes en servicio

Este lunes, el presidente Luis Abinader dio inicio oficial al nuevo año escolar 2025-2026 desde el Centro Educativo en Artes Casandra Damirón ubicado en el municipio Santo Domingo Este.

El mandatario detalló que todas las comunidades deben incorporarse a este nuevo período escolar en compañía de los más de 2.6 millones de estudiantes que regresan a las aulas, pues a partir de hoy estas serán su casa.

En la actividad, el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, dijo que durante estos últimos meses se ha estado trabajando sin descanso para reforzar el sistema educativo dominicano y hoy asegurar el inicio de este nuevo curso escolar.

Dijo que la educación es la inversión más patriótica que puede hacer una nación, por lo que como país se debe asegurar que se cumpla el calendario, que se den los aprendizajes y que los niños terminen este período educativo que hoy empieza.

De Camps manifestó que esta educación que se enseña dentro de las aulas está enfocada en la lectura, la escritura y las matemáticas, así como también en preparar a los jóvenes en el área de inglés, artes y en la técnica moderna.

“Les pido a todos que no perdamos un segundo en distracciones, que nos concentremos en lo que importa, en que cada niño que esté en el aula permanezca en el aula”, agregó el funcionario.

Con este nuevo período académico también inician 143,913 docentes en servicio, que, según explicó el Ministerio de Educación, para este año se incorporaron 6,483 docentes y 8,666 administrativos.

El Minerd enfatizó que más de 132,000 maestros participaron en jornadas de capacitación de verano bajo la estrategia Innovar y Aprender, con énfasis en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).

La entidad educativa garantizó 2.06 millones de espacios en el sector público, de los cuales el 99.85% corresponde a aulas tradicionales y un 0.15% a soluciones alternativas como aulas prefabricadas, alquileres y asistencia escolar en el sector privado.

En el ámbito del bienestar estudiantil, el sistema fortalece la alimentación escolar en todas sus modalidades, la entrega de kits completos con uniformes, zapatos y mochilas para toda la población estudiantil y el programa Bono a Mil, que beneficiará a 1,39 millones de estudiantes, sin incluir al subsistema de adultos.

En el caso de los jóvenes del nivel inicial, dijo que la matrícula de niños de 3 y 4 años del sector público se ha más que duplicado con respecto al año escolar 2019-2020.

Exit mobile version