El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowski, indicó que las relaciones comerciales entre República Dominicana y España mantienen un historial favorable para ambos países y el reto sería mejorarlas identificando áreas de oportunidades en los distintos sectores.
Al expresar la presencia de la nación europea en la parte de energías renovables y el sector turístico, Prazmowski sostuvo que el siguiente paso se basa en buscar otras zonas de crecimiento y desarrollo como el sector construcción, de comercio internacional, minería o la industria local.
Estas propuestas, que pretenden impulsar la economía dominicana, fueron analizadas en la iniciativa Meta RD 2036 con el propósito de presentar los hitos alcanzados hasta el momento, las barreras estructurales y las diversas fases que abarcará el plan.
Aunque se esperan resultados propicios de acuerdo a lo planteado, el director de CNC aclaró que la implementación siempre será lo más importante pues contribuirá a la priorización de acciones y su debido seguimiento.
“Yo creo que hay propuestas que tienen diferentes niveles de complejidad, hay propuestas que son victorias tempranas, que son más fáciles de implementar, hay otras propuestas de mayor complejidad que son a mediano o largo plazo. Lo importante es tener un mecanismo continuo de revisión”, argumentó.
Asimismo el ministro de la presidencia José Ignacio Paliza, quien también participó en el desayuno empresarial de Meta RD 2036, puntualizó en el rol de España como socio estratégico del país elevando los estándares e impulsando a la innovación.
Recordó que tan solo el año pasado se alcanzó una inversión española de US1, 126 millones y las cifras para este 2025 prometen romper una vez más las expectativas.
Para él, el clima de estabilidad política y seguridad jurídica que ofrece la República Dominicana se interpone entre los demás países de la región y atrae a los inversionistas extranjeros para hacer, construir y establecer negocios.
“Como país hemos podido ir dando satisfacción para la atracción de inversión extranjera directa”, sostuvo.
La actividad también contó con la presencia de Lorea Arribalzaga, embajadora de España en República Dominicana y presidenta honorífica de la Cámara Oficial de Comercio de España en el país (Camacoes RD).
