Qué medicamentos y suplementos pueden subir la presión arterial: claves para prevenir riesgos

Algunos medicamentos, suplementos y sustancias, como la cafeína, pueden elevar la presión arterial o afectar el funcionamiento de los medicamentos para la presión arterial alta.

Estos son algunos de los medicamentos y suplementos que pueden elevar la presión arterial. Si tomas alguno de ellos y te preocupa tener presión arterial alta, habla con tu equipo de atención médica.

Antiinflamatorios no esteroides (AINE)

Los AINE son medicamentos que se utilizan para tratar el dolor o la hinchazón. Pueden hacer que el cuerpo retenga agua. El exceso de agua en el cuerpo puede afectar los riñones y elevar la presión arterial. Ejemplos de AINE:

Pregúntale al equipo de atención médica cuál es el analgésico más seguro para ti. Si tu presión arterial aumenta cuando tomas un analgésico, es posible que tengas que cambiar tu estilo de vida y tomar medicamentos.

El uso crónico de ciertos analgésicos puede llevar a un aumento sostenido de presión arterial, lo que hace necesario revisar alternativas junto al equipo médico si se observa un ascenso de los valores al continuar un tratamiento de este tipo en personas diagnosticadas con hipertensión (Imagen Ilustrativa Infobae)

Descongestionantes, medicamentos para la congestión nasal

Los descongestionantes estrechan los vasos sanguíneos. Esto puede reducir la hinchazón en la zona de la nariz y otras partes del cuerpo. Pero es más difícil que la sangre pase por un vaso sanguíneo estrechado; por lo tanto, la presión arterial puede aumentar. Los descongestionantes se encuentran en muchos medicamentos para el resfrío y la alergia. Busca cualquiera de estos ingredientes:

Si tienes la presión arterial alta, es mejor que evites los descongestionantes. Si tienes congestión nasal, elige un medicamento para el resfrío o la alergia en el que se especifique que está indicado para personas con presión arterial alta.

Antidepresivos

Los antidepresivos cambian la respuesta del cuerpo a las sustancias químicas cerebrales que afectan el estado de ánimo. Sin embargo, al hacerlo, pueden elevar la presión arterial. Entre los tipos de antidepresivos que pueden elevar la presión arterial, se incluyen los siguientes:

Si tomas antidepresivos, comprueba tu presión arterial regularmente. Si tu presión arterial aumenta o no está bien controlada, consulta el profesional de atención médica sobre tus opciones.

Las náuseas y mareos pueden ser signos de presión alterial alta, según Mayo Clinic (Imagen Ilustrativa Infobae)

Anticonceptivos hormonales

Las píldoras anticonceptivas y algunos dispositivos anticonceptivos contienen hormonas. Las hormonas pueden elevar la presión arterial en algunas personas. La mayoría de los parches y píldoras anticonceptivas incluyen advertencias sobre la presión arterial alta como uno de los posibles efectos secundarios. El riesgo de hipertensión arterial aumenta si tienes más de 35 años, tienes sobrepeso o fumas.

Si tienes presión arterial alta, habla con tu profesional de atención médica. Juntos pueden elegir el mejor método anticonceptivo para ti. Una píldora o un dispositivo anticonceptivo que contenga una dosis más baja de estrógeno tiene menos probabilidades de elevar la presión arterial.

Cafeína

La cafeína puede ocasionar una subida repentina a corto plazo de la presión arterial en personas que no la consumen todo el tiempo.

La cafeína ayuda a mantener abiertos los vasos sanguíneos, lo que mejora el flujo de la sangre. Sin embargo, esto puede elevar temporalmente la presión arterial. Se necesita más investigación para determinar si la cafeína eleva la presión arterial durante períodos más prolongados.

La cafeína se encuentra en:

La cantidad de cafeína que contiene el café varía mucho; por lo tanto, es difícil indicar cuántas tazas de café puedes tomar al día.

Puedes ver si la cafeína eleva tu presión arterial. Mídete la presión arterial aproximadamente 30 minutos después de tomar una taza de café u otra bebida con cafeína. Si tu presión arterial aumenta, es posible que seas sensible a la cafeína.

Los estimulantes como el metilfenidato, indicados para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, pueden producir un aumento en la frecuencia cardíaca o causar latidos irregulares, lo que puede traducirse en un incremento de los valores de presión arterial, incluso en personas jóvenes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Suplementos herbarios

Algunos suplementos de hierbas contienen ingredientes que pueden elevar la presión arterial o que pueden interferir en el funcionamiento de los medicamentos para la presión arterial. Informa al equipo de atención médica sobre cualquier suplemento de hierbas que consumas. Las que pueden afectar la presión arterial o los medicamentos para la presión arterial incluyen lo siguiente:

Los suplementos de hierbas no son necesariamente seguros solo porque son naturales. Consulta con tu equipo de atención médica antes de consumir cualquier suplemento de hierbas.

Terapias biológicas

Los productos biológicos son medicamentos potentes que utilizan el sistema inmunitario del organismo para combatir enfermedades, incluido el cáncer. Los productos biológicos denominados inhibidores de la angiogénesis y algunos anticuerpos monoclonales pueden elevar la presión arterial. Estos son algunos ejemplos:

Inmunosupresores

La mayoría de las personas que recibe un trasplante de órganos toma inmunosupresores. Estos medicamentos ayudan a evitar que el cuerpo rechace el órgano nuevo. Algunos inmunosupresores pueden elevar la presión arterial. Esto puede deberse a la forma en que los medicamentos afectan los riñones. Estos son algunos ejemplos de inmunosupresores que pueden elevar la presión arterial:

Si tomas estos medicamentos, revisa tu presión arterial con regularidad. Si tu presión arterial aumenta o no está bien controlada, habla con tu profesional de atención médica. Es posible que necesites hacer cambios en tu estilo de vida o tomar otros medicamentos para controlar la presión arterial.

Quienes reciben un trasplante de órganos suelen tomar inmunosupresores como ciclosporina o tacrolimus, que pueden elevar la presión arterial por sus efectos sobre el funcionamiento renal, y resulta fundamental una vigilancia estrecha de los parámetros para evitar complicaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estimulantes

Los estimulantes, como el metilfenidato (Concerta, Ritalin y otros), a menudo se utilizan para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Pueden hacer que el corazón lata más rápido o de forma irregular. Como resultado, la presión arterial podría aumentar.

Comprueba tu presión arterial con regularidad si tomas algún estimulante. Si la presión arterial aumenta o no está bien controlada, es posible que necesites medicamentos y cambios en tu estilo de vida para controlarla.

Drogas ilícitas

Las drogas ilícitas pueden elevar la presión arterial. Algunas pueden estrechar las arterias que suministran sangre al corazón. Esto hace que el corazón lata más rápido. También puede dañar el músculo cardíaco.

Estos son ejemplos de algunas drogas ilícitas que podrían afectar el corazón:

Si consumes drogas ilícitas, es importante que dejes de hacerlo. Habla con tu profesional de atención médica sobre los métodos que pueden ayudarte a dejar de consumir, como programas de asesoramiento o tratamiento para la drogadicción.

Exit mobile version