Raquel Peña anuncia plan estratégico para reforzar atención de salud mental en las cárceles

La vicepresidenta habló a su salida del Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario en República Dominicana

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), Roberto Santana Sánchez, le entregó un informe sobre las estrategias que tomará para mejorar el sistema penitenciario en el país.

“Son muchos los retos que realmente tenemos que seguir enfrentando en esa materia, pero estamos aquí para eso; me acaban de entregar ese plan estratégico en el cual don Roberto parte del presupuesto asignado para iniciar a implementar todo”, respondió Peña al ser cuestionada por la prensa sobre la deficiencia de psicólogos en los centros penitenciarios.

Peña resaltó que el presidente Luis Abinader está interesado en brindar oportunidades de seguimiento a las personas que tengan trastornos de salud mental y están privados de libertad en los centros penitenciarios.

“La voluntad del presidente Abinader y de todo nuestro gobierno está manifestada a través de quien está dirigiendo todo este proceso de transformación de los centros penitenciarios, que es el señor Roberto Santana, una persona muy conocedora, entregada, dedicada a todo lo que tiene que ver con los centros penitenciarios, y es quien está dirigiendo todo este proceso”, agregó Peña, a su salida del Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario en República Dominicana.

Por su lado, el director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), Roberto Santana Sánchez, aseguró que su propuesta para incrementar la cantidad de profesionales de la contaduría es de unos 200 especialistas en los centros penitenciarios del país.

“Desde que una persona entra a la cárcel, es un factor que afecta su salud mental porque está encontrando su voluntad, porque no quiere estar ahí y probablemente, si cometió un hecho, tiene un sentimiento de culpa”, dijo Santana Sánchez.

En la actualidad, el sistema tiene 53 psicólogos en los pabellones de salud mental, en los centros penitenciarios.

De los 41 centros penitenciarios, hay un promedio de 25 mil reclusos, de los cuales 436 están dignificados con problemas de salud mental y, de esta cantidad, 125 ocupan los 5 pabellones existentes para tratar estos trastornos.

Estos pabellones de salud mental se encuentran en la cárcel El Pinito en La Vega, con  22 casos de reclusos con problemas mentales; Najayo hombres 46; Najayo mujeres 26; San Pedro de Macorís 26 y seis en proceso de evaluación, además de La Victoria 48 casos.

Exit mobile version