Los empresarios insisten ante el presidente del Senado que se modifique la cesantía

Representantes del sector empleador entregaron al Senado sus observaciones y propuestas al proyecto de reforma al Código de Trabajo sin dejar atrás la cesantía, un tema cuya polémica con los sindicalistas hizo que los legisladores analizaran la pieza manteniendo este aspecto como figura actualmente en la Ley 16-92.

Los empresarios hicieron sus propuestas en una misiva al presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

En el documento, el presidente del Consejo Nacional a la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini y la presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, insistieron en que es "inminente" sostener "una discusión objetiva, no sesgada, fundamentada y técnica en torno al modelo actual de cesantía".

De esta forma, los empleadores siguen firmes en la defensa de las mismas propuestas presentadas durante el Diálogo Tripartito y que causaron polémica entre la clase sindical, que incluiría cambios en las condiciones bajo las cuales se paga la cesantía tras un desahucio, como:

"En cualquier escenario, las propuestas aquí plasmadas respetan los derechos adquiridos de los trabajadores y podrían contribuir a la adecuación de un modelo obsoleto", subraya la misiva, que insta a abordar el tema con responsabilidad para responder a las necesidades de la economía actual y del futuro, reduciendo cargas laborales e informalidad.

Propuestas no consideradas

Además de esto, los gremios empresariales puntualizaron otras trece propuestas que actualmente están fuera de la iniciativa de reforma laboral, entre ellas:

Estatus del proyecto en el Senado

El pasado 30 de septiembre, el Senado aprobó en primera lectura y a unanimidad la pieza legislativa, tras ser leída de forma íntegra en la sesión.

El senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), presidente de la comisión que estudió la pieza, reiteró que la figura de la cesantía se mantiene.

Exit mobile version