Las claves para que nuestros hijos confíen en sí mismos

 

"Proteger y promover la autoestima de los hijos es un proceso complicado para todos los padres. Sobre todo, cuando empieza el proceso de socialización de los pequeños con otros niños de su edad, lo cual puede generarles situaciones incómodas", señala el equipo de psicopedagogía de Colegios RC, en España.

Estas psicopedagogas destacan la importancia de que "los padres  aborden la autoestima de los hijos también desde casa".

"El hogar es el primer espacio donde los niños aprenden a valorarse, sentirse seguros y expresar sus emociones", explica  Ana Armenteros, pedagoga y coordinadora de Educación Primaria del Colegio Reial Monestir Santa Isabel (CRMSI) de Barcelona (España), que forma parte de la educativa de RC, que abarca 142 colegios y 14 universidades en todo el mundo.

"Crecer en un ambiente de amor y comunicación les brinda a los niños las bases para que tengan un futuro saludable y exitoso", según Armenteros.

"Para que nuestros hijos desarrollen una autoestima sana y una actitud positiva ante la vida, es fundamental enseñarles que su valor personal no depende de la perfección, sino de aceptarse a sí mismos, aprender de sus errores y disfrutar el proceso", enfatiza.

Armenteros ha elaborado una serie de recomendaciones para que padres y madres puedan abordar de un modo más sencillo el desarrollo y fortalecimiento de la autoestima de sus hijos, que cuenta con la supervisión y apoyo del Departamento de Orientación Psicopedagógica (DOP) de su colegio.

"Toda autoestima se inicia a partir del autoconcepto, que es la idea que una persona tiene de sí misma, la cual se origina en el entorno familiar, con los primeros comentarios que los padres se realizan sobre sus hijos", explica Belén Sánchez, responsable del DOP del CRMSI.

Exit mobile version