David Collado insta a agentes turísticos de Francia a promover a RD como un destino seguro

Han sido 99 las veces que el ministro de TurismoDavid Collado, ha hecho grandes presentaciones para promover los atractivos turísticos de la República Dominicana.

A la última, realizada la noche de hoy en París, le puso un toque de coach inspiracional para ganar el apoyo de los promotores turísticos presentes e inducirlos a traspasar esa vibra a sus clientes. Y puso hincapié en un punto, dada la inestabilidad geopolítica: la República Dominicana es un país seguro, con un nivel de criminalidad por debajo del de la región.

"En la República Dominicana tenemos seguridad, que es lo que busca el turista más allá de la playa", le secundó la viceministra técnica, Jacqueline Mora, cuando previamente hizo una presentación basada en estadísticas turísticas, lo que ella domina como economista y analista. Resaltó que el 62 % de los turistas europeos busca seguridad personal en el destino visitado.

La insistencia radica en que el francés es el turista que más sale de los hoteles cuando visita el país y su estadía promedio es de 11 días.

Y de ser el segundo visitante principal del mercado europeo, descendió al tercer puesto, por lo que el Gobierno dominicano quiere recuperar el espacio que ha perdido pues, en promedio, Francia enviaba 225,000 turistas al año, y ahora bajó a poco más de 140,000. Este 2025, la proyección es que termine en unos 160,000.

La viceministra técnica de Turismo, Jacqueline Mora, ofrece cifras del turismo en el país. (MARIELA MEJÍA)

En un salón con estilo palaciego, del centro de eventos Pavillon Cambon, Collado trataba de no repetir lo que hace dos meses había presentado en París, ante un público similar, pero sin desatarse del discurso -ya viejo- de recuperación del turismo en la pandemia.

El ministro mostró videos con imágenes de aguas azul turquesa y cielo despejado del nuevo polo turístico de Miches, donde ya el sector privado ha invertido unos 1,000 millones de dólares en proyectos turísticos, que se traducen en seis hoteles en operación y uno en desarrollo. También, del destino estrella Bávaro-Punta Cana, La Romana, Las Terrenas…

Sin embargo, tanto Collado como Mora insistieron ante los promotores turísticos presentes que la República Dominicana ya no es solo playa. Que el país se convertirá en un hub aéreo en el futuro. Que es un destino para hacer turismo cultural. Que se trabaja desde hace dos años en el turismo multidestino -para lo que se firmó un acuerdo con Puerto Rico– con el objetivo de que el francés se quede 23 días andando de un país a otro en el Caribe y Centroamérica.

Exit mobile version