Inversión de US$100 millones en nuevas habitaciones hoteleras abre puertas al turismo

Yudith García, este incremento se debe a la llegada de mayor cantidad de turistas al país, aportando mejores comodidades y servicios para quienes visitan la isla.

Yudith García, presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), aseguró que en los últimos 18 meses se han construido 400 habitaciones con una inversión, en el último año, de USD$ 100 millones.

Según García, este incremento se debe a la llegada de mayor cantidad de turistas al país, aportando mejores comodidades y servicios para quienes visitan la isla.

La quinta edición de “SDQ 2025” es un evento que reúne a compradores internacionales, expositores y autoridades del sector turístico en una plataforma que combina negocios, innovación y promoción del destino.

García explicó que esta quinta educación está diseñada para promover la innovación, la sostenibilidad y la transformación digital, así como para mostrar el impacto económico y social de la industria de reuniones y eventos en República Dominicana.

Las charlas, congresos y eventos para los interesados en el turismo de negocios estarán disponibles desde el miércoles 10 al viernes 12 de septiembre en el Hotel Crowne Plaza.

Impulso del turismo

Uno de los puntos centrales del programa es el impulso del turismo de reuniones como motor de desarrollo, con la participación de hoteleros, operadores de congresos (OPC), aerolíneas, clústeres turísticos y compradores internacionales.

El evento contará con un acuerdo de colaboración con la Professional Convention Management Association (PCMA), la mayor red internacional de especialistas de la industria de reuniones, según una alianza de la Asociación de Hoteles y el Clúster Turístico de Santo Domingo para impulsar a la capital en una posición de visibilidad mundial, facilitando el acceso a formación, innovación y contactos globales.

En su discurso de inicio del segundo día de la quinta edición de “SDQ MICE”, García destacó que esta alianza que se llevó a cabo eleva el acuerdo con una nueva dimensión internacional, aportando formación de vanguardianetworking estratégico y una visión global de la industria.

“Esta iniciativa forma parte de la estrategia de posicionamiento que desarrollamos bajo el liderazgo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, nuestro principal aliado estratégico y patrocinador”, mencionó, al inicio de la segunda jornada en el hotel Crowne Plaza Santo Domingo.

La presidenta de la AHSD destacó que la Ciudad Colonial y la capital dominicana ofrecen un balance único entre patrimonio histórico y modernidad, condiciones que la convierten en un escenario ideal para albergar grandes encuentros internacionales.

Por otro lado, Elizabeth Tovar, presidenta del departamento de MICE (sus siglas en inglés, Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibition), asegura que si República Dominicana inicia su camino en el turismo de negocios, se podría colocar con una cartera de turistas de unos USD$ 2.5 trillones.

Exit mobile version