Santo Domingo.- Las efemérides del 11 de septiembre, están marcadas por importantes acontecimientos históricos y celebraciones internacionales que dejaron huella en la historia mundial. A continuación, las principales efemérides del 11 de septiembre:
- Día Panamericano del Maestro.
- Día de los Patriotas.
Santoral: Santos Potro y Jacinto, mártires. Fiesta nacional en Japón.
- atacan y destruyen la recién levantada ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura, hoy conocida como Santiago de Chile.
- 1541: Un terremoto destruye totalmente la ciudad de Guatemala.
- 1801: La República Italiana se anexiona el Piamonte, localizada en la región noroccidental de Italia que forma parte de la Eurorregión Alpes-Mediterráneo.
- 1906: Mahatma Gandhi lanza en Johannesburgo su campaña de resistencia pasiva contra la discriminación en Sudáfrica.
- 1919: Marines estadounidenses invaden Honduras, con el argumento de mantener el orden en una zona neutral ante un intento de revolución contrario a los intereses de Estados Unidos.
- 1941: En la Segunda Guerra Mundial, el presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt ordena a la Armada disparar contra cualquier buque alemán detectado en aguas entre la costa oriental de Estados Unidos e Islandia.
- 1964: Concluye en Alejandría una cumbre de 13 estados árabes en la que se reconoce a la OLP como "auténtica" representación del pueblo palestino.
- 1968: Un avión Caravelle se estrella en Cap D’Antibes al sureste de Francia, con un saldo de 95 muertos.
- 1973: El general Augusto Pinochet encabeza un alzamiento militar en Chile, que culmina con la muerte del Presidente Salvador Allende y la toma del poder.
- 1978: Los presidentes Jimmy Carter (EE. UU.), Anwar Sadat (Egipto) y Menachem Begin (Israel) se reúnen en Camp David y acuerdan un marco para la paz entre Israel y Egipto, extensa en Oriente Medio.
- 1991: La Unión Soviética decide retirar sus tropas de Cuba, calculadas en 11.000 hombres.
- 2001: En EEUU, cuatro aviones comerciales son secuestrados, estrellándose dos de ellos contra las Torres Gemelas de Nueva York, un tercero en el Pentágono y el cuarto derribado por la Fuerza Aérea, cuya autoría fue atribuida a Al Qaeda, liderado por Osama bin Laden.
- 2004: Cerca del Monte Athos (Grecia), el patriarca Petros VII y sus acompañantes mueren en un accidente de helicóptero aún sin explicar.
- 2005: El Estado de Israel declara oficialmente su intención de dejar el disputado territorio de la Franja de Gaza después de 38 años de ocupación.
- 2008: El Gobierno de Estados Unidos declara persona no grata al embajador de Bolivia, Gustavo Guzmán, y en rechazo, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anuncia la expulsión del enviado estadounidense Patrick Duddy.
- 2013: La Congregación para la Doctrina de la Fe, que juzgará al ex nuncio en República Dominicana, es un estamento dentro del Vaticano dedicado a defender la Iglesia Católica de las herejías y sacrilegios, como el que habría cometido Jósef Wesolowski.
- 2014: La presidenta chilena Michelle Bachelet deroga el “decreto-ley” emitido por Augusto Pinochet que garantizaba la impunidad de asesinos y torturadores del golpe de Estado contra Salvador Allende.
- 2015: Al menos 107 personas mueren y otras 270 resultan heridas al desplomarse una grúa de construcción sobre la Gran Mezquita durante una intensa tormenta en La Meca, antes de comenzar la peregrinación anual del haj.
- 2018: Rusia lanza las maniobras militares más grandes de su historia, movilizando casi 300.000 hombres, así como tropas chinas y mongolas; la OTAN denuncia esto como un “ensayo para un conflicto a gran escala”.
- 2021: Las autoridades peruanas certifican el fallecimiento a los 86 años del recluso Abimael Guzmán, fundador de Sendero Luminoso.
- 2022: Carlos III, de 73 años, es proclamado oficialmente rey del Reino Unido en Edimburgo tras la llegada del féretro de su madre, Isabel II.
- 2023: El Ministerio marroquí del Interior informa que el terremoto que azotó el país días antes dejó 2.681 muertos, de los cuales 2.530 habrían fallecido sepultados, mientras 2.501 resultaron heridos.
Nacimientos: Efemérides del 11 de septiembre
- 1867: Friedrich Boedeker, botánico y farmacéutico alemán.
- 1940: Morel Rodríguez Ávila, político y profesor venezolano, Gobernador de Nueva Esparta entre 1986-1988, 1990-1996, 2004-2012 y desde 2021.
- 1965: Bashar al-Ásad, político sirio, presidente de Siria entre 2000 y 2024.
- 1975: Maru Campos, política mexicana.
- 1987: Tyler Hoechlin, actor y beisbolista estadounidense.
Fallecimientos: Efemérides del 11 de septiembre
- 1846: José Núñez de Cáceres, precursor de la Independencia Efímera en México.
- 1971: Nikita Jrushchov, militar, político y gobernante de la Unión Soviética.
- 1978: Janet Parker, fotógrafa médica británica, última persona registrada en morir contagiada de viruela.
- 2004: Patriarca Petros VII y acompañantes, fallecidos en accidente de helicóptero en Grecia.
- 2021: Abimael Guzmán, fundador del grupo Sendero Luminoso en Perú.