Adafp se reúne con misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

En el encuentro realizado en la sede de Adafp, se analizaron los avances y retos del sistema cuyo patrimonio supera RD$1.180 billones, clave en el crecimiento y desarrollo económico del país y ha favorecido a más de 495,000 personas.

La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (Adapf) recibió la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país, como parte de la agenda que lleva a cabo el organismo sobre las Consultas del Artículo IV, en la cual participaron Ricardo Llaudes, jefe de misión, Nathaniel Arnold y Manuel Rosales.

En el encuentro efectuado en la sede de la Adafp, su presidente ejecutiva, Kirsis Jáquez, presentó los avances y retos del sistema de pensiones, que en términos de patrimonio acumulado suma más de RD$ 1.180 billones, así como sobre la protección social y garantía de derechos, con beneficios que han favorecido a más de 495,000 personas.

Se trató el impacto de los fondos de pensiones en la estabilidad macroeconómica, y en los sectores financieros y del mercado de valores, que lo coloca como el principal inversionista de largo plazo del país, por el financiamiento y participación en empresas y proyectos de alto impacto en la creación de empleos formales y la generación de riqueza nacional.

Se pudo apreciar el dinamismo de los últimos años en cuanto a la diversificación del portafolio de los fondos de pensiones administrado por las AFP hacia la economía real, elemento que fue resaltado por la delegación del FMI como clave para el crecimiento y desarrollo sostenible del país.

Se trató asimismo acerca de los retos que la informalidad representa dentro del sistema y sus objetivos de protección social, al igual que la necesidad de más instrumentos y vehículos financieros, y explorar nuevos mercados, que permitan continuar la diversificación del portafolio de los fondos de pensiones.

En cuanto a las oportunidades de perfeccionamiento que tiene el sistema, se identificaron ajustes puntuales que permitirán aumentar la cobertura, mejorar las pensiones y mantener la relevancia del ahorro para el crecimiento de la economía dominicana.

En el encuentro participó además Raúl Hernández, director técnico de la Adafp, quien explicó sobre los diferentes instrumentos y vehículos financieros que han contribuido con una mayor diversificación de los portafolios y las perspectivas que el mercado presenta.

La Adafp valora muy positivamente el encuentro como parte de la agenda de seguimiento que cada año realiza el FMI en el país, lo que permite al sector a través de su gremio tener los espacios de intercambio y actualización con el organismo multilateral.

La Adafp es la entidad gremial empresarial que agrupa y representa a las AFP dominicanas, empresas que están a cargo de administrar los ahorros de los trabajadores para sus pensiones.

Su misión es contribuir con un retiro de calidad para todos los trabajadores fomentando las mejores prácticas de gestión, la seguridad jurídica y la sostenibilidad financiera. Sus miembros son AFP Popular, AFP Crecer, AFP Siembra, AFP Reservas, AFP Romana y AFP JMMB-BDI.

Exit mobile version