Los productores elaboran 10 propuestas para elevar las exportaciones al 2036

Con el objetivo de duplicar las exportaciones agropecuarias en los próximos once años, como parte de la meta nacional de incrementar el crecimiento de la economía dominicana al 2036, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) elaboró diez propuestas para conseguirlo.

La institución basó estas acciones en las limitaciones y oportunidades de miles de productores de rubros tradicionales -como arroz, habichuelas, huevos o pollos- no tradicionales -como vegetales orientales, casabe o miel- y emergentes -como la pitahaya o las uvas de mesa-, cuyos principales representantes debatieron al respecto en el XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario.

El presidente ejecutivo de la JAD, Osmar Benítez, leyó estas propuestas a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, antes de su entrega formal, para que el Gobierno tome en cuenta estas consideraciones en sus próximas formulaciones de políticas públicas.

Ejes del Gobierno

"Este diálogo nos invita a mirar hacia adelante con metas claras, y con la determinación de que el campo dominicano no solo es el corazón de nuestra seguridad alimentaria, sino también una plataforma para la innovación, la productividad y la proyección global de nuestra República Dominicana", afirmó Peña luego de recibir el documento.

Enfatizó que la actual administración está trabajando en cuatro frentes fundamentales para conseguirlo: promocionando la capacitación de jóvenes agropecuarios para el relevo generacional, fortaleciendo los sistemas de investigación y certificación para asegurar la calidad de los productos dominicanos, invirtiendo en logística y tecnología y adoptando prácticas de sostenibilidad e innovación.

Exit mobile version