La nueva campaña “Eso es violencia” apuesta a transformar la idea de que la violencia solo se manifiesta con golpes.
Con el impulso Mujeres en Desarrollo Dominicano (MUDE), en consorcio con Save the Children, Sindicalistas sin Fronteras (ISCOD UGT) y Alianza ONG, con el financiamiento de Unión Europea y el apoyo del Ministerio de la Mujer, la propuesta busca desnaturalizar actitudes y frases que reproducen y refuerzan la violencia de género.
La campaña parte del hecho de que muchas personas no reconocen como violencia lo que no deja cicatrices. “Nos enseñaron a callar, a aguantar… y eso también duele”, dice una de las protagonistas de los videos. La frase “Eso es violencia” surge de un proceso colaborativo entre instituciones y especialistas.
Su poder radica en su simplicidad: tres palabras que interrumpen lo cotidiano para mostrar lo que antes se normalizaba.
Uno de los pilares de la campaña es visibilizar lo que confirma la Encuesta Nacional de Agresiones Sexuales contra las Mujeres de 2024: el 18% de las dominicanas ha sufrido algún tipo de agresión sexual, y el 40% conoce a una o más personas que han vivido esta experiencia.
Estos datos también se reflejan en el estudio de percepciones sociales, que evidencia cómo persisten ideas erróneas que justifican la violencia.
“Eso es violencia” pone especial énfasis en cinco grandes temas: masculinidades, acoso, violencia sexual, violencia a lo largo del ciclo de vida y revictimización.