El Banco Central reporta 60 % de ejecución del programa de liquidez de RD$81,000 millones

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que, a 70 días de iniciado el más reciente programa de liquidez para sectores productivos, se han canalizado 48,541 millones de pesos, equivalentes al 60 % del total aprobado por la Junta Monetaria.

Quedan disponibles cerca de 32,000 millones de pesos para ser colocados en lo que resta de 2025, según el Departamento de Regulación y Estabilidad Financiera de la institución.

El esquema, puesto en marcha el 13 de junio de 2025, suma 81,000 millones de pesos y busca abaratar y ampliar el crédito a comercio, construcción, manufactura, exportación, agropecuaria y mipymes, a tasas de hasta 9 % anual, de acuerdo con el BCRD.

¿Cómo se compone el programa?

Ejecución y balance de recursos

Al 21 de agosto de 2025, las liberaciones de encaje legal han desembolsado 34,942 millones de pesos (54 % del cupo), con cerca de 29,000 millones de pesos aún disponibles hasta su fecha de término en noviembre.

En paralelo, se han aplazado por seis meses 13,599 millones de pesos de las facilidades de liquidez rápida (79 % de ese componente), quedando por diferir cerca de 3,500 millones de pesos durante el resto del año, precisó el Banco Central.

Alcance, tope por deudor y sectores

Según el BCRD, los desembolsos por encaje legal han beneficiado a casi 4,200 deudores, con un crédito promedio de alrededor de 8 millones de pesos, y con un tope de 250 millones de pesos por deudor para evitar concentraciones.

Distribución sectorial de los recursos del encaje legal a la fecha:

El BCRD recordó que los desembolsos se realizan a través de las entidades de intermediación financiera según su participación en los pasivos del sistema y conforme a la evaluación crediticia de los solicitantes y los requisitos documentales establecidos por la Junta Monetaria.

Efectos en crédito y tasas

En un contexto en que la inflación se mantiene dentro del rango meta de 4% ± 1%, el crédito neto privado en moneda nacional aumentó en aproximadamente 40,100 millones de pesos desde mayo hasta agosto de 2025, indicó el Banco Central.

La expansión interanual del crédito pasó de 8.11 % en mayo a 8.71 % en julio.

Exit mobile version