El país se convierte en referente regional de acreditación y competitividad empresarial

El encuentro se encargó de resaltar la competitividad del país frente a otras naciones y cómo se destaca en materia de acreditación y calidad.

En el marco de la trigésima cuarta Asamblea General de la Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC), la República Dominicana se convirtió en la sede regional de este encuentro, con más de 26 representantes de diferentes países, para destacar los grandes avances en comercio, industria y servicios que ha logrado.

Encabezado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó, y el director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras, el encuentro se encargó de resaltar la competitividad del país frente a otras naciones y cómo se destaca en materia de acreditación y calidad.

En palabras de Bisonó, este acontecimiento representa la oportunidad perfecta para reafirmar, con hechos, el compromiso nacional de elevar los estándares que rigen el comercio, la industria y los servicios. De esta forma, la acreditación se convierte en un activo que conecta a las empresas con oportunidades en los entornos más exigentes y competitivos del mundo.

Con la presencia de los líderes internacionales, el funcionario agradeció la oportunidad de abrir un espacio para el diálogo, la cooperación y la construcción de alianzas más sólidas entre los organismos acreditadores, sectores productivos y autoridades gubernamentales.

“Este no es un evento más, es un catalizador para el crecimiento, la innovación y la confianza”, manifestó al nombrar los posibles beneficios que este tipo de reuniones y reconocimientos trae para los productores, exportadores y consumidores nacionales.

Por su parte, Taveras mencionó el esfuerzo continuo que mantienen los actores del sector público y privado para promover el fortalecimiento, la transparencia y la competitividad en las prácticas internacionales, facilitando el acceso a mercados extranjeros y trayendo oportunidades para las empresas dominicanas.

Gracias al avance del país en materia de acreditación, Taveras dijo que esto refleja el compromiso nacional con la adopción de estándares internacionales y el fortalecimiento continuo de su infraestructura de calidad. Como director de la ODAC, expresó que su institución desempeña un papel importante al evidenciar los indicadores internacionales como el Índice Global de Infraestructura de Calidad.

“Desde el Organismo Dominicano de Acreditación, nos hemos enfocado en facilitar el acceso de nuestros sectores productivos al sistema de acreditación. La acreditación, lejos de ser un simple proceso administrativo, es una herramienta estratégica que promueve la competitividad, mejora la eficiencia operativa y reduce riesgos técnicos”, subrayó.

La actividad también contó con reconocimientos a empresas e instituciones por su compromiso con la excelencia y la calidad.

Exit mobile version