Raquel Peña destaca que RD avanza sobre bases firmes

Resaltó que el crecimiento económico, la paz social y la alianza público-privada constituyen los pilares para consolidar el desarrollo nacional.

Santo Domingo. – A pesar de los desafíos internacionales, “el país tiene bases sólidas” para seguir avanzando, así lo expresó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, durante un encuentro con la Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

La vicemandataria detalló que el crecimiento sostenido, reservas internacionales robustas, paz social, seguridad jurídica, la confianza del sector privado y una alianza público-privada fuerte, constituyen las columnas que sostienen el puente que conduce hacia un mayor desarrollo para la nación.

De su lado, Celso Juan Marranzini, presidente del gremio empresarial, destacó el rol de la vicepresidenta Peña propiciando el diálogo público-privado en beneficio del desarrollo de la República Dominicana.

Marranzini respaldo a la vicepresidenta en el planteamiento del valor del trabajo conjunto, asegurando que en momentos en los que el país está en una encrucijada entre una nación que crece y un entorno internacional incierto y cambiante, es un contexto para “seguir trabajando juntos una vez más y de la mano para seguir avanzando e impulsar el crecimiento económico”.

Durante el encuentro, Raquel Peña analizó los desafíos y volatilidad del escenario internacional, las diferencias políticas en Estados Unidos y su impacto en la política comercial, así como las condiciones financieras en la región.

Aranceles con Estados Unidos

En ese sentido, recordó que, desde agosto del 2025, varios países han visto elevarse sus aranceles con Estados Unidos al 15 % con, mientras la República Dominicana se mantiene en 10 %, lo que, según dijo, abre oportunidades para exportadores dominicanos.

Asimismo, subrayó algunos datos que robustecen los referidos cimientos como el incremento de las exportaciones superando los US$7,400 millones, crecimiento económico de un 5% con inflación en 3.35% y más de 5,800 millones de dólares recaudados en el sector turismo entre enero y junio de este año.

La vicepresidenta resaltó, además, que República Dominicana ha fortalecido su gobernanza y entorno institucional, lo que se refleja en los avances del perfil del país en las agencias calificadoras como Moody’s, que en 2025 elevó la calificación crediticia a Ba2 con perspectiva estable, en reconocimiento a la fortaleza macroeconómica del país.

Como parte de su participación en el encuentro del Conep, Raquel Peña reconoció oportunidades de mejoras como la necesidad de continuar ampliando la capacidad del capital humano criollo en áreas de ciencias, tecnología e innovación, así como la importancia de continuar ampliando el alcance de las políticas sociales focalizadas.

La vicepresidenta, finalmente, reiteró la apertura del gobierno al dialogo y la concertación, y aseguró que el futuro del país debe construirse con confianza y compromiso de todos.

En tanto, Cesar Dargam, vicepresidente ejecutivo del Conep, recalcó los retos del panorama macroeconómico, pero subrayó que el desarrollo de la economía dominicana dependerá de la capacidad para sumar esfuerzos. “Cuando el sector público y privado unen fuerzas, la estabilidad se convierte en desarrollo sostenible e inclusivo para todos”, precisó.

En el encuentro de la vicepresidenta Raquel Peña con la Junta de Directores del Consejo Nacional de la Empresa Privada, también participaron expresidentes del CONEP, presidentes de otras agrupaciones empresariales y asociaciones de distintos sectores productivos.

Exit mobile version