El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, reconoció este martes que en el país existe un déficit de médicos psiquiatras para abordar las problemáticas de salud mental que afectan a la población dominicana.
"Tenemos en el país apenas 300 y algo de psiquiatras, y nosotros tenemos en nuestra nómina del Servicio más de un 60 o 65 % de todos los psiquiatras disponibles", comentó.
De acuerdo con el funcionario, el país necesitaría más de mil psiquiatras en estos momentos, de acuerdo con la carga poblacional que existe en la actualidad.
Asimismo, admitió que hay que mejorar la estructura educativa y funcional para que más médicos graduados se inclinen por esta especialidad.
- "Es un tema de discusión. Entendemos que hay que hacer la estructura para formar más psiquiatras en nuestro país", dijo LamaLas declaraciones del doctor Lama se produjeron luego de la presentación de "Multimedios en Salud", una nueva plataforma de comunicación institucional que integra todos los medios oficiales de la institución, con el objetivo de fortalecer la difusión de los avances, programas y servicios que ofrece la red pública a nivel nacional.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Comunicaciones, que dirige la periodista María Gómez, agrupa el periódico En Salud Digital, la revista En Salud (impresa y digital) y la novedad del SNS: En Salud Podcast.
Lama destacó que con esta plataforma "el SNS da un paso firme hacia una comunicación más transparente, cercana y efectiva con la población dominicana".
"Multimedios en Salud nos permite visibilizar de manera más coherente y estratégica el trabajo que desarrolla esta institución. Es un compromiso con la ciudadanía, con la educación en salud y con la transparencia institucional", afirmó.
De su lado, María Gómez explicó que Multimedios en Salud responde a la necesidad de consolidar todos los canales de difusión institucional bajo una misma identidad visual y conceptual.
"Nuestro objetivo es fortalecer la presencia del SNS en múltiples plataformas y formatos, humanizamos el mensaje y nos acercamos más a nuestro colaboradores y usuarios de la Red. En Salud Podcast, por ejemplo, nos permite entrar en los hogares, los teléfonos y las rutinas de la gente, con contenido educativo, útil y humano", expresó Gómez.
En Salud Podcast será conducido por la licenciada Génesis Joseph y el doctor Yotín Pérez, y abordará temas de interés médico, entrevistas con protagonistas del sistema de salud, campañas preventivas y las novedades de la Red Pública. Estará disponible en ensaludpodcast.gob.do, YouTube, Spotify, Apple Podcasts y las redes sociales del SNS.