"Hagamos florecer la patria que merecemos": Gobierno busca "ideas innovadoras" que aporten al desarrollo de RD

El Poder Ejecutivo busca fomentar la participación ciudadana en el desarrollo socioeconómico de la República Dominicana mediante la presentación de "ideas innovadoras".

El presidente Luis Abinader encabezó el acto del lanzamiento del primer concurso nacional “República de Ideas”, mediante el cual el Poder Ejecutivo busca fomentar la participación ciudadana en el desarrollo socioeconómico de la República Dominicana mediante la presentación de "ideas innovadoras".

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Abinader manifestó que la intención es que esas "buenas ideas se conviertan en políticas públicas, proyectos, empresas y "soluciones concretas".

"Este concurso, que hoy lanzamos, es mucho más que una convocatoria. Es un acto de confianza. Confianza en nuestra gente. Confianza en que la mejor forma de gobernar es escuchando. Confianza en que cada dominicano y cada dominicana tiene algo valioso que aportar", manifestó el mandatario.

Detalles

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowski, explicó que "República de Ideas" es un concurso nacional que invita a la ciudadanía a imaginar el futuro de la República Dominicana hacia 2036, proponiendo ideas para contribuir al crecimiento del país.

El mismo manifestó que las ideas deben de estar enfocadas en tres ejes, educación, agroindustria y mipymes.

Las ideas en el eje de educación deben de responder las cuestionantes de cómo se podría transformar la experiencia educativa de los jóvenes para prevenir la deserción y prepararlos para un futuro laboral significativo.

Con relación al eje de agroindustria se buscará la manera de impulsar la modernización de la agroindustria mediante soluciones accesibles y replicables en los territorios; mientras que con las mipymes las ideas se concentrarán en cómo se podría potenciar estás para que sean más competitivas y sostenibles en sus contextos.

La participación es gratuita y abierta para todos los dominicanos mayores de 18 años, residentes y miembros de la diáspora, así como para extranjeros con residencia legal en el país. Las postulaciones deben hacerse en equipos de tres a cinco personas a través del portal: www.republicadeideas.do

La convocatoria es de julio a septiembre 2025; en agosto y septiembre se realizarán webinars y mentorías.

Premios

En el mes de noviembre se escogerán los 50 equipos finalistas obtendrán entre US$ 1,000 y US$ 2,000 cada uno, así como acompañamiento técnico y acceso a redes internacionales al participar en el “campamento de ideas”.

En enero del 2026, durante una “Expo Nacional” se celebrará el acto de premiación donde se escogerán a dos equipos ganadores por cada una de las tres categorías; las mismas se dividirán en “Idea Conceptual”, donde se presentará una solución clara a un problema identificado y tienen un alto potencial de desarrollo; “Idea Probada”, donde las evaluará a las propuestas que ya han sido probadas en contextos reales o simulados, y cuentan con validación inicial y “Producto o Servicio Existente”, donde participaran las soluciones que ya están en operación, con resultados medibles.

El primer lugar de cada categoría será premiado con 25,000 dólares mientras que el segundo, obtendrá US$ 15,000. En total serán reconocidos seis equipos.

Meta RD 2036

El concurso forma parte del plan estratégico Meta RD 2036, hoja de ruta para convertir la República Dominicana en un país plenamente desarrollado al año 2036, duplicando el Producto Interno Bruto (PIB) y avanzando en reformas estructurales que promuevan una mayor equidad, calidad de vida y oportunidades en todo el territorio nacional.

“La República Dominicana del 2036 que anhelamos no será fruto del azar ni de unos pocos. Será la obra colectiva de una generación que entendió su responsabilidad histórica. Una generación que no se resignó al presente, sino que tuvo el coraje de imaginar un país mejor y hacerlo posible”, exclamó Abinader.

Exit mobile version