La digitalización empresarial avanza: 51 % de los trámites del Registro Mercantil son en línea

La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo consolida su compromiso con un ecosistema empresarial más ágil, transparente y competitivo

La Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (Ccpsd) informó este martes que el 51 % de las transacciones realizadas entre enero y junio de 2025 fueron completadas a través de su plataforma de Servicios en Línea, lo que evidencia el avance de la transformación digital en el ámbito empresarial dominicano y la adopción de herramientas modernas por parte de los usuarios.

De las 36,734 operaciones digitales registradas, la renovación de registros fue el servicio más solicitado, con 17,052 gestiones, equivalentes al 46 % del total. Le siguieron los registros de inclusión, con 9,616 trámites (26 %), y las solicitudes de copias certificadas, que sumaron 5,638 (15 %).

Asimismo, como parte de esta transformación, la Unidad de Digifirma de la Ccpsd emitió 4,924 certificados de firma digital durante el primer semestre de 2025, todos tramitados de manera completamente digital a través del portal institucional.

Al respecto, Lucile Houellemont, presidenta de la Ccpsd, destacó que estos avances responden a una visión institucional orientada a la innovación y al fortalecimiento de la competitividad.

“Estamos eliminando barreras y apostando por la modernización del sector empresarial. Digitalizar nuestros servicios forma parte del compromiso con la eficiencia, la transparencia y la inclusión”, afirmó a través de una nota de prensa.

En cuanto al desarrollo de la firma digital, señaló: “Esto solo representa un avance tecnológico; también es una herramienta clave para agilizar procesos, reducir costos y fortalecer la seguridad jurídica en el entorno empresarial.”

Les siguieron las Sociedades de tipo Múltiple 8 mil 824; Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL) mil 019 y Sociedades Extranjeras con 988. También se registraron 595 Sociedades Anónimas (S.A.), 550 Sociedades Anónimas Simplificadas (S.A.S.) y 425 Personas Físicas.

En ese contexto, la presidenta de la Ccpsd indicó que, a través del portal de la Ventanilla Única de Formalízate.gob.do, se constituyeron más de 2,000 nuevas empresas en el primer semestre del año, lo que confirma la eficacia del sistema como una vía ágil y confiable para formalizar negocios.

Houellemont subrayó que la Cámara de Comercio de Santo Domingo mantiene una firme apuesta por la transformación digital y por continuar fomentando el desarrollo económico de la República Dominicana.

“La automatización y facilidad de acceso permiten iniciar y hacer crecer negocios con mayor rapidez, reducen la burocracia y generan un entorno más favorable para el emprendimiento”, puntualizó.

Avances

La presidenta concluyó que la implementación de estos servicios ha generado importantes beneficios para el ecosistema emprendedor, al optimizar el tiempo, eliminar desplazamientos innecesarios, disminuir costos operativos y ofrecer disponibilidad permanente desde cualquier ubicación.

Asimismo, resaltó que estos procesos mejoran la trazabilidad, un atributo cada vez más valorado por las nuevas generaciones de negocios en expansión.

Exit mobile version