Más de medio millón de haitianos podrán quedarse en Estados Unidos hasta febrero de 2026 en calidad de empleados, y sin temor a ser deportados, gracias a la restauración del Estatus de Protección Temporal (TPS) dictaminado por el juez federal de Nueva York, Brian Cogan.
Un artículo publicado por el periódico Miami Herald, que cita al sitio web del Departamento de Seguridad Nacional, señala que el magistrado bloqueó a inicios del mes de julio los intentos de la administración de Trump para reducir el TPS y los permisos de trabajo a los haitianos que residen en Estados Unidos.
En su decisión, el juez federal determinó que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se “excedió en su autoridad” al revertir el plazo de gracia otorgado a los haitianos durante el gobierno del presidente Joe Biden (2021-2025).
La administración de Biden había pautado que el TPS culminaba el 3 de febrero de 2026, sin embargo, Noem intentó modificar esta extensión de 18 meses para que terminara el próximo 3 de agosto.
El magistrado Cogan señaló que miles de haitianos han dependido del TPS para trabajar y protegerse de las deportaciones masivas, por lo que retirar este beneficio antes de la fecha establecida en el pasado gobierno representaría un “un perjuicio significativo”.
La Casa Blanca había puntualizado que los beneficiados de este amparo migratorio tenían hasta el próximo 2 de septiembre para aplicar a otro beneficio de esta índole o, en su defecto, autodeportarse.
Alrededor de 521,000 ciudadanos haitianos estaban protegidos por el TPS, después de que el Gobierno Biden ampliara en julio de 2024 el beneficio hasta 2026.
¿Qué es el TPS?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un amparo que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han migrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado, y les permite vivir y trabajar en el país hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.
Haití ha sido designado para el TPS cuando ocurrió el devastador terremoto de 2010 que dejó miles de muertes.